el ayuntamiento aprueba la licitación de las obras de soler y godes por 1,7 millones

Castelló completa la trama urbana de 35.000 m2 en el entorno de las avenidas Barcelona y Riu Sec

Foto: ANTONIO PRADAS
17/05/2024 - 

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló completa la trama urbanística de la zona noroeste de la ciudad, dentro de la cuadrícula formada por las avenidas Vall d'Uixó, Riu Sec, Barcelona y Quevedo. La licitación de las obras de finalización de la unidad Soler y Godes supone el último paso para desarrollar y dinamizar un sector que cuenta con una extensión de más de 35.000 metros cuadrados si se suman las superficies de Donoso Cortés (5.562 m2) y Marqués de Salamanca (2.158 metros cuadrados).

La actuación prevista en Soler y Godes tiene un presupuesto de 1,7 millones de euros (impuestos incluidos) y un plazo de ejecución de 9 meses a contar a partir del acta de replanteo. De acuerdo con la memoria del anteproyecto, la urbanización por gestión directa afecta a 27.667 m2 y garantiza la construcción de Viviendas de Protección Pública (VVP). De hecho, un 50,68% de los residenciales proyectados tienen la catalogación de protegidos.

Culminar calles y crear carriles bici

La intervención en la antigua 06 UE-R conlleva reparcelar y dividir la demarcación en manzanas. Del mismo modo, se plantea implantar los servicios básicos, como alcantarillado y alumbrado, así como culminar las calles Marqués de Salamanca, Travesía Quevedo, Alcalde Eduardo Codina y Pont de Ferro, amén de la avenida Barcelona. En el caso de las vías, se completarán las partes ejecutadas con anchuras de entre 12 y 14 metros. 

Con la urbanización de Soler y Godes, se crearán 16.885 metros cuadrados de suelo dotacional y otros 8.671 m2 de equipamiento docente. Por otro lado, se habilitarán carriles bici, zonas de jardines, recreo y descanso y juegos infantiles, aparatos fitness y picnic.

Foto: ANTONIO PRADAS

La unidad de ejecución comenzó a desarrollarse en julio 2008, basándose en el proyecto de urbanización aprobado en 18 de marzo de 2005. Hasta febrero de 2010, se acometieron varias fases del ámbito de actuación. Promovido por Bigeco como agente urbanizador y ejecutado por la contrata Renos, se realizaron movimientos de tierra, demoliciones y redes de drenaje y saneamiento.

El Plan General como punto de inflexión

Ante la inactividad injustificada del citado agente urbanizador, y tras numerosos requerimientos municipales, en acuerdo de pleno de 31 de marzo de 2016 se declaró resuelto el contrato suscrito con la mercantil como adjudicataria del programa. A partir de ese momento, el Ayuntamiento trabajó en el diseño de un nuevo proyecto, a la espera de la aprobación definitiva del Plan General.

En marzo de 2023, el Ayuntamiento reactivó el programa urbanístico con la adquisición de los últimos terrenos a través de procesos de expropiación. Unos meses después, en septiembre, la Junta de Gobierno Local impulsó la redacción del proyecto de ejecución, que ahora sale a licitación. El inicio de las obras se prevé entre el último trimestre de este año y el primero del siguiente.

Suscríbete al canal de WhatsApp de Castellón Plaza

Noticias relacionadas

next