GRUPO PLAZA

propuesta para adjudicación de nuevo

Zenithbr mantiene la gestión de la publicidad institucional del Ayuntamiento de València

20/05/2024 - 

VALÈNCIA. La compañía Zenithbrmedia seguirá gestionando la publicidad institucional del Ayuntamiento de València. La firma ha resultado vencedora en el concurso público abierto por el consistorio para contratar los servicios de una agencia de publicidad para realizar el trabajo que la misma Zenithbr venía desarrollando desde hace cuatro años.

La propuesta de la agencia se ha conseguido sobreponer a las otras ocho que se habían presentado a la licitación consistorial, tal como refleja el acta de la mesa de contratación del pasado miércoles, donde se la propone como adjudicataria al haber obtenido el máximo de puntuación en todos los apartados. Así, esta oferta ha obtenido la primera posición con 100 puntos, mientras que a menos de dos puntos se ha quedado Havas Media.

Ambas compañías han repetido así como principales rivales después de haber protagonizado el trastabillado concurso convocado en 2020 por el anterior ejecutivo local. Entonces, el consistorio adjudicó primero el contrato a Havas, pero el Tribunal de Recursos Contractuales invalidó su propuesta económica por plantear una comisión del 0%. Tras cambiar el criterio, Zenithbrmedia acabó resultado la vencedora del procedimiento de contratación.

En esta licitación se habían presentado también agencias como Zosmamedia, Mediterránea de Medios o Media Diamond, que han obtenido 97,18, 93,59 y 90,93 puntos respectivamente. Por detrás han quedado T20 Admedia, Agencia de Medios Independiente, y Mediaplus. La mesa dejó fuera del proceso la propuesta de Irismedia por plantear una comisión del 0% en el apartado de redes sociales.

El contrato salía a concurso por 2,6 millones de euros (IVA incluido), aunque el consistorio señalaba que se trata de un presupuesto máximo sin que el Ayuntamiento quede obligado a consumir la totalidad del mismo, ni a demandar un determinado número de acciones de publicidad, "abonándose exclusivamente los servicios efectivamente realizados". Tendrá una vigencia de cuatro años.

La compañía tendrá que encargarse, por una parte, de la compra de espacios publicitarios en los distintos medios publicitarios y de la planificación de las campañas de publicidad en un plan de medios, pero también deberá prestar asesoramiento estratégico, mediación, seguimiento de la inserción y de la difusión del mensaje publicitario, y tendrá que elaborar una memoria detallada a la finalización de cada campaña. Además, en el concurso se especifica que todas las acciones publicitarias deberán cumplir con la ley valenciana de Publicidad Institucional.

Cabe recordar en este sentido que durante el pasado mandato, la Agencia Valenciana Antifraude ya advirtió al anterior ejecutivo, conformado por Compromís y PSPV, de que se debía cumplir estrictamente la legislación sobre este asunto, con el criterio aclaratorio del Consell Jurídic Consultiu, y que aunque pudieran realizarse contratos menores -sin concurso- en casos de publicidad institucional, debían seguirse el principio de publicidad y concurrencia. 

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas