GRUPO PLAZA

programa de actividades

Guía para celebrar el Día (y la noche) de los Museos en València

Los museos de València celebran este fin de semana el Día de los Museos con aperturas hasta medianoche y un programa especial de actividades

18/05/2024 - 

VALÈNCIA (C.G./ AGENCIAS). València se suma a la fiesta de los museos con una programación especial que tendrá lugar a lo largo de este sábado y, también, el domingo 10. El lema marcado para este año por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) es ‘Museos por la educación y la investigación’, que subraya el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa completa. Con este paraguas museos como el IVAM, el MuVIM o Fundación Bancaja han creado una programación especial a través de la que dar a conocer las bambalinas de sus proyectos, ofrecer experiencias únicas o sumar propuestas de música o danza. Esta es la guía para no perderse nada este fin de semana de los museos. 

Museu de Belles Arts de València

Los museos dependientes de la Dirección General de Patrimonio Cultural desarrollarán su programa de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos desde el viernes 17 de mayo hasta el domingo 19.

Así, el Museo de Bellas Artes de València (MuVAB) celebrará estos días varias sesiones de la actividad participativa dirigida por la artista plástica Tina McCallan sobre la recreación de la obra ‘La matanza de los inocentes’ de la artista Rosario de Velasco’; además, las tardes del 17 y 18 de mayo, a las 18.30 horas, el patio del Embajador Vich acogerá las actuaciones musicales de la Coral Juan Bautista Comes, la orquesta de cámara del Conservatorio Municipal José Iturbi de València.

Asimismo, el sábado 18 de mayo, con motivo de la Noche Europea de los Museos, el MUBAV estará abierto al público desde las 10.00 horas hasta las 00.00 horas en horario ininterrumpido.

IVAM

Foto: Miguel Lorenzo

En cuanto al Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), además de las actividades que ya se vienen realizando durante toda la semana, tiene previstas diversas acciones durante el sábado 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, en el que la entrada será gratuita.

Entre otras actividades, cabe destacar la programación especial nocturna con motivo de la Noche Europea de los Museos, que contará, entre otras actividades, con la actuación de la compañía OtraDanza en el marco de la exposición Sempere en París; recorridos por la exposición de Julio González y la muestra recién inaugurada sobre Ignacio Pinazo o la visita performativa a la exposición Escena I. Hacer paisaje, a cargo de Álvaro de los Ángeles.

También se ha organizado una visita comentada a la reciente inaugura exposición Un contínuum común indefinidamente liso, con las de 130 artistas de la colección del IVAM, como Pablo Picasso, Bruce Nauman, Julio González, Marcel Duchamp, Dan Graham, Georg Grosz, Sigmar Polke, André Derain, Jacques Lipchitz o Gerhard Richter.

Centre del Carme

El Centre del Carme (CCCC), sede del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), también se suma a la gran fiesta de los museos con una veintena de propuestas desarrolladas durante toda la semana.

Así, con motivo del DIM24 se han inaugurado en las salas del Centre del Carme dos nuevas grandes exposiciones: por un lado, El cuerpo atravesado por el género, el espacio y el tiempo, de la polifacética artista Esther Ferrer; y, por otro, la muestra participativa (inserte título aquí), creada especialmente por Luis Camnitzer para la sala Dormitorio en la que el artista, referente del arte conceptual latinoamericano, fusiona arte y educación.

Paralelamente, este viernes 17 de mayo a las 18.00 horas, la compañía Teatro La Estrella ofrecerá la obra Ratolins de colors, un espectáculo para niños de hasta 10 años. A continuación, dentro del Festival 10 Sentidos, la Compañía Atacama ofrecerá una representación de La Danza della Realtà.

El sábado 18 de mayo, Teatro La Estrella volverá a presentarse ante el público infantil con la organización de un taller de construcción de marionetas. Ese mismo día por la tarde, el CCCC acogerá diversas performance en el contexto de la exposición Laboratorio Luz Ex machina, en colaboración con la UPV.

Además, entre las 11.00 y las 18.00 horas, bajo el marco del proyecto ‘Por la educación y la investigación’ el equipo de Mediación del CCCC invita a todos los públicos que visiten el centro a conocer los proyectos de los tres colectivos con los que colabora: el grupo de Mayores del CCCC ‘Una cebolla, un mundo’, el grupo de Accesibilidad y el grupo de Jóvenes. Asimismo, está prevista la organización de diversas actividades participativas.

Las actividades previstas por el CMCV en el Centre del Carmen concluyen el domingo 19 de mayo con la visita-taller Un, dos, tres… ¡Me muevo otra vez!.

Centro de Arte Hortensia Herrero

Foto: MARGA FERRER

Para el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) este será su primer Día de los Museos. De cara al próximo sábado, el centro ofrecerá diversas experiencias exclusivas. Por un lado, una con la mirada puesta en las familias, una visita a espacios concretos del CAHH, con un taller posterior especialmente pensado para el trabajo en equipo. Por otra parte, el museo también ofrece una visita dinamizada con especial atención a aquellas obras en las que la luz juega un papel fundamental. Ambas actividades serán gratuitas, pero requieren reserva de plaza previa. De igual forma, el CAHH ampliará su horario de forma excepcional hasta medianoche con dos visitas guiadas nocturnas.

Fundación Bancaja 

Fundación Bancaja se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con la apertura extraordinaria el próximo sábado 18 de mayo por la mañana de La Cúpula. Espacio contemporáneo, sala ubicada en uno de los espacios más emblemáticos de su sede en Valencia donde se expone una selección de los fondos de arte contemporáneo de su colección. La apertura, de 10 a 14 horas, permitirá recorrer este espacio que muestra una selección de más de 30 obras datadas entre 1969 y 2022. Las obras expuestas ofrecen un diálogo del arte europeo internacional de finales del siglo XX y principios del XXI con obras de artistas españoles reconocidos nacional e internacionalmente. Junto con la visita libre, se ofrecerán visitas comentadas gratuitas, a las 11h, a las 12h y a las 13h, de la mano de un experto en arte para las que es necesario inscribirse de forma previa a través del correo electrónico [email protected].

Museu de les Ciències

El Museu de les Ciències de València celebra este sábado 18 de mayo el Día Internacional de los Museos con talleres gratuitos de 'La ciencia a escena', con sesiones de experimentos en directo a las 12.30 horas y a las 17.00 horas en el Auditorio Santiago Grisolía.

El acceso será libre hasta completar el aforo de estas actividades, donde se realizarán algunos de los experimentos y demostraciones científicas más espectaculares de 'La ciencia a escena', según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Con esta jornada, la Ciutat de les Arts i les Ciències se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos, organizado por el Consejo Internacional de Museos para subrayar la importancia del papel de los museos al servicio de la sociedad y su desarrollo.

Museo Nacional de Cerámica

Foto: EVA MÁÑEZ

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Marti" también se suma a la celebración con apertura nocturna y entrada gratuita. De igual forma, el museo y el Conservatorio Profesional de Música de València ofrecen recitales de música durante toda la jornada en varias salas del museo. Completa la programación un taller de cerámica y una visita teatralizada (a partir de las 20 horas) en la que Doña Carmen Puigmoltó y Mayans Pérez y Enríquez de Navarra, esposa del VII marqués de Dos Aguas, acompañada de su mayordomo Ponciano, enseña a los visitantes su flamante palacio antes del baile que dará para su inauguración el 17 de mayo de 1867.

Museu de Prehistòria

El Museu de Prehistòria, dependiente de la Diputació de València, se propone como objetivo este año mostrar de manera lúdica y distendida la tarea investigadora que se lleva a cabo en el centro. Durante la mañana del sábado, en tres sesiones programadas para las 10:30, 11:30 y 12:30 horas, la Biblioteca del museo realizará una actividad didáctica donde grandes y pequeños conocerán, a partir de los fondos bibliográficos de la institución, algunos aspectos de las primeras civilizaciones al tiempo que descubrirán el trabajo de investigación arqueológica a través de las colecciones ibéricas del Museu de Prehistòria.

Durante la noche, el público visitante podrá conocer de manera lúdica y distendida la tarea investigadora y educativa que se lleva a cabo en el museo de la Diputació de València. Así, esa noche, de 21:30 a 24 horas, el público podrá entrar en los laboratorios de restauración y de fauna cuaternaria y visitar, de la mano de especialistas, algunas de las colecciones más emblemáticas del museo y, además, podrá participar en talleres, demostraciones y otras propuestas didácticas.

Caixaforum València

Caixaforum València se sumerge en el Día de los Museos con el concierto de Dandrea, un dúo musical que fusiona el alma del blues con el fervor de la música actual en un set ecléctico, una actividad que se enmarca en su programa de Microconciertos. De igual forma, también propondrá una serie de visitas comentadas a una selección de obras de las exposiciones Interior Berlanga y Visiones expandidas.

MuVIM

Foto: Abulaila

El público infantil será el gran protagonista del ‘menú’ propuesto por el Museu Valencià de la Il·lustració i Modernitat (MuVIM) que, entre otras propuestas, ofrece el taller un taller en torno a los lenguajes del cómic o una serie de actividades de carácter científico, como taller de ilusiones ópticas ‘Los ojos engañan y a tu cerebro también’ o el taller de electricidad, sonido y magnetismo ‘Explorando las fuerzas invisibles’, todas las actividades sin necesidad de reserva previa. De igual forma, el sábado 18 de mayo el MuVIM ofrece visitas guiadas diurnas y, excepcionalmente, nocturnas a la exposición permanente ‘La aventura del Pensamiento’, a la maqueta del padre Tosca o a las exposiciones temporales que actualmente presenta, entre ellas Didín Puig. Una mujer comprometida, a cargo de los comisarios Dolors Pedrós y Pau Àlvarez, y Fashion Art, una muestra que celebra al diseñador de moda Manuel Fernández, una visita realizada por los comisarios Josep Lozano y Lluís Nadal.

Museos municipales 

El Museo d'Història de València (MHV) ha programado diversos talleres y actividades este sábado. Por la mañana, en dos turnos se llevará a cabo el taller 'Las letras del pasado', dirigido a infancias de 4 a 10 años. Mediante una actividad práctica, los niños artistas aprenderán sobre la importancia de los códices en la conservación de la historia y la cultura, y sobre cómo estas antiguas obras de arte han influenciado la forma de leer y escribir hoy en día. Tendrán, así, la oportunidad de crear su propia letra capitular, utilizando técnicas que combinan el arte tradicional con la creatividad moderna.

Por la tarde de ese mismo día, a las 18 horas, se proyectará el cortometraje Macumbo, seguido de un debate sobre la inmigración africana y su integración en la sociedad europea. Finalmente, el domingo, a las 11 horas todas las personas interesadas podrán explorar el museo, a través de una visita guiada por la colección permanente, que servirá para explorar y comprender la historia de la ciudad, así como de reflexionar sobre la importancia de los museos. Después, a las 12:30 horas, se realizará la actividad 'Un viaje a través de la arcilla', dirigida a infancias de 5 a 10 años.

Por su parte, con motivo de esta celebración, la Casa Museo Benlliure ha programado dos visitas guiadas una para el fin de semana. El sábado se realizará una visita teatralizada, de la mano de María Benlliure Ortiz, 'la italiana'. El público podrá conocer los rincones de esta casa burguesa de finales del siglo XIX, y descubrirá su álbum familiar lleno de anécdotas y curiosidades. A las 19:30 horas, de ese mismo día, la banda Hot Jazz Union ofrecerá un concierto de jazz tradicional, swing y blues, cuyo acceso será libre hasta completar aforo. Por su parte, el domingo habrá visitas guiadas en dos turnos.

El Museo de Ciencias Naturales también celebrará el Día de los Museos con el cuentacuentos La costa del silencio, el sábado a las 17 horas y a las 18 horas. El público tendrá que implicarse en la búsqueda de vida marina para recuperar la ecología perdida. A través de esta actividad se trabajará el ODS 14: Vida submarina y el ODS 13: Acción por el clima. Se facilitará, así, la reflexión sobre la conservación de los océanos, mares y recursos marinos de un modo sostenible, reconociendo su importancia para la salud del planeta. También habrá actividades el viernes a las 18 horas, el sábado a las 11 horas y el domingo a las 12 horas y a las 18 horas.

Asimismo, el Museo del Arroz ha organizado este sábado, a las 20 horas, la performance musical Cantando a Cavanilles. El acto durará 60 minutos y participarán Pilar Moral y el Daniel Rubio. El objetivo es poner en valor el papel que jugó Cavanilles en la extensión del cultivo del arroz en el territorio valenciano.

El Centro Arqueológico de l'Almoina ofrecerá un concierto el sábado a las 19:30 horas, en el que participará el Globo, un proyecto musical que fusiona estilos como el Afrobeat, el Latin, el Jazz, el Reggae/ska, la psicodelia, el folclore y la cultura Mediterránea. La entrada será gratuita. Además, habrá visitas guiadas sábado y domingo en dos turnos, a las 11 y a las 12 horas. A su vez, el Palacio de Cervelló acogerá también el sábado el concierto de Christian Penalba a las 19:30 horas. El disco Canvis está formado por canto de estilo, jotas, fandangos, seguidillas, bolero i malagueña. "El título hace referencia a las ligeras variaciones, a los cambios en el ritmo y a los adornos vocales que se han querido imprimir en la interpretación de todos aquellos temas tradicionales", señala Penalba.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas