BALONCESTO 

El UCAM CB tiene a favor la historia del 0-1 y el Palacio, donde ganó 15 de 17 partidos en esta Liga

19/05/2024 - 

MURCIA. El UCAM Murcia Club Baloncesto, después de ganar por 86-96 al Valencia Basket en el pabellón Fuente de San Luis de la capital del Turia en el primer partido de la serie de cuartos de final de la Liga Endesa tiene la posibilidad de convertirse en semifinalista de la competición por primera vez y tanto el hecho de jugar el miércoles en casa, donde en este campeonato ganó 15 de sus 17 partidos, como la historia de los 0-1 en esta ronda de play off le favorecen.

Los granas, que hicieron un gran partido para tomar ventaja en la eliminatoria, recibirán al cuadro taronja dentro de tres días, a las ocho y media del miércoles, en el Palacio de los Deportes de Murcia, donde en esta Liga ganaron 15 de los 17 partidos que disputaron como locales y sólo perdieron precisamente ante el Valencia Basket y frente al Unicaja de Málaga.

El cuadro dirigido por Sito Alonso comenzó el curso decantando de su lado sus seis primeros partidos como local, luego perdió dos seguidos delante de su público, por 77-85 en la prórroga contra los valencianos y por 65-88 frente a los malagueños en las jornadas 13 y 15 del campeonato. A partir de entonces venció sus nueve siguientes choques ligueros que afrontó en el Palacio, un pabellón en el que esta temporada cayeron los grandes del baloncesto español, el Real Madrid por 73-61, el Barcelona por 82-73 y el Baskonia por 88-76 y también otros equipos que están en estos play off como el Lenovo Tenerife por 80-68, el Dreamland Gran Canaria por 95-69 y el Baxi Manresa por 87-74.

La victoria más amplia conseguida por los de Sito en casa fue el 105-73 contra el Joventut de Badalona.

Así pues, tener la ocasión de lograr el pase a las semifinales en el Palacio es algo a tener en cuenta, tal y como dijo el propio técnico grana al término del encuentro en la Fonteta.

"Tenemos la oportunidad de hacer un buen partido en casa y debemos mejorar algunas cosas y despistes, sobre todo en el rebote", apuntó el madrileño, quien aludió al hecho de haber perdido dos veces antes frente a ese rival en la Liga, el referido 77-85 en Murcia y un apurado 83-82 en la segunda vuelta liguera en tierras valencianas.

"A la tercera fue la vencida y sabíamos que tendríamos opciones pero hay que seguir pues esto es sólo un 0-1 y el Valencia Basket querrá jugar un buen partido en nuestra casa, donde es verdad que no es fácil ganarnos y donde tendremos mucho más apoyo pues se llenará para hacer frente a un rival tan poderoso", añadió. 

Sito se mostró "especialmente contento" por lo ofrecido en la Fonteta -"por cómo hicimos las cosas y por aguantar con una solidez mental importante", expuso- y dio mucho valor al "compromiso" de todos sus jugadores y en especial de Rodions Kurucs, quien jugó después de haberse perdido los cuatro encuentros anteriores por un esguince del tobillo derecho del que no está plenamente recuperado. 

"Rodi quiso jugar sabiendo que también tiene los Juegos Olímpicos pero su compromiso es muy alto con el club", remarcó con respecto al alero letón y destacó también "el paso adelante" dado por Jonah Radebaugh y Dustin Sleva, quienes anotaron 24 y 23 puntos, con 30 y 26 de valoración, respectivamente, y el papel jugado por el canterano Fabián Flores, de 19 años y que, por las bajas de los lesionados Simon Birgander y Marko Todorovic, jugó casi 17 minutos en los que logró 3 puntos y 4 rebotes para llegar a 7 de valoración.

Ese 86-96 supone el primer triunfo en la historia del club en un partido de cuartos de final fuera de casa en su segunda participación en esta ronda en 26 campañas en la élite. En la anterior, que data del curso 2015/2016, con el griego Fotis Katsikaris en el banquillo y el base argentino Facundo Campazzo liderando al equipo en la pista, el UCAM CB se midió al Real Madrid y cayó por 2-1 perdiendo los dos encuentros en el Wizink Center (107-103 y 93-72) y pese a ganar entre medias el disputado en el Palacio de los Deportes de Murcia (91-87).

La historia, al menos por el momento, inició de forma diferente en este cruce con el Valencia Basket y lo ya sucedido muestra que en las eliminatorias al mejor de tres partidos llevarse el triunfo en el duelo inaugural significa lograr el pase directo a las semifinales en el 63,7% de las ocasiones en las que se produjo ese primer resultado.

Según publica la ACB, 112 series se disputaron con este formato y sólo 22 de ellas comenzaron con triunfo visitante y en 14 de las mismas el que dio primero acabó dando dos veces para clasificarse y sólo en ocho ocasiones hubo remontada.

Tras el 0-1 inicial llegó el segundo triunfo del equipo que partía con el factor cancha en contra en un total de 11 ocasiones, es decir el 50% de los casos; sólo tres veces se registró un 1-2 (13,7%) y ocho un 2-1 (36,3%).

No hay que ir muy lejos para encontrar los últimos precedentes del 0-1 ya que la pasada temporada dos de las cuatro eliminatorias de cuartos de final arrancaron con ese tanteo y ambas finalizaron por la vía rápida con el 0-2 que lograron el Joventut ante el Baskonia y el Unicaja frente al Lenovo.

Noticias relacionadas

next