42 asamblea anual de ceclor 

Los empresarios lorquinos exhiben fortaleza: 100.000 empleos y más de 14.000 compañías

15/05/2024 - 

MURCIA (EFE). La Confederación de Empresarios de la Comarca de Lorca (Ceclor) ha defendido este miércoles la fortaleza de las empresas del Guadalentín y lo que representan como tercer polo industrial y económico en la Región de Murcia, y en la que solo el sector del curtido de piel atraviesa una crisis estructural.

Lo ha dicho el presidente de Ceclor, Juan Jódar, antes del inicio de la 42 asamblea anual de la patronal del Guadalentín, una comarca en la que están radicadas 14.000 empresas, que representan el 18 por ciento del total de las de la Región y que dan empleo a casi 100.000 trabajadores.

Es algo que ha ratificado el presidente de la patronal regional Croem, José María Albarracín, que ha afirmado que el Guadalentín es “una potencia” en el sector agroalimentario “que encabeza el crecimiento de la comarca” y que ha destacado el buen tono “económico” del resto de los sectores, especialmente del de los servicios.

Preguntado por la salud de ese tejido económico, Jódar ha dicho que las empresas del Guadalentín “están fuertes, se han cerrado los balances en positivo y las cuentas de resultados han sido capaces de asumir las subidas generalizadas” de los costes de producción, de las materias primas y de los salarios.

El "talón de Aquiles" está en el sector del curtido de piel “porque está pasando por el peor momento” tras “una crisis generalizada que se ha agravado en los últimos años” por una drástica caída en las ventas, aunque ha reconocido que las empresas del sector en Lorca están tratando de buscar nuevos mercados y alternativas de mantenimiento, pese a lo que la patronal prevé “malas noticias”.

Jódar ha dicho que los trabajadores de ese sector tendrán oportunidades laborales de recolocación en otras empresas vinculadas a las nuevas tecnologías y a la I+D que se han instalado recientemente en el polígono industrial Saprelorca y en otras vinculadas al sector agro del ámbito del plástico y el reciclado.

Uno de los mayores yacimientos de desarrollo empresarial lo ha situado en el sector de las energías renovables, como la solar fotovoltaica con la implantación de grandes compañías como X-Elio o Carril, que tienen proyectadas grandes plantas en Lorca y Puerto Lumbreras, respectivamente.

Ha urgido a la formación específica de trabajadores para esos grandes proyectos energéticos que puedan realizar en el futuro labores de mantenimiento y control en las plantas.

Jódar ha opinado que las empresas del Guadalentín están viviendo “una situación buena” y “adaptándose al mercado”.

“Es una realidad que el tercer polo industrial de la Región es la comarca del Guadalentín, pero necesitamos que se ejecuten las grandes inversiones proyectadas” para mejorar la logística, los transportes y el comercio, y se ha referido al Corredor Mediterráneo, la autovía Lorca-Caravaca y las inversiones necesarias para una nueva ampliación del principal polígono industrial de Lorca.

A la asamblea anual de la patronal del Guadalentín ha asistido el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, y también los alcaldes de Lorca y Águilas, Fulgencio Gil y María del Carmen Moreno, respectivamente.

Noticias relacionadas

next