Últimos preparativos en la ciudad

Benidorm aumentó en 2023 un 408% la emisión de etiquetas ambientales para la ZBE

16/05/2024 - 

BENIDORM. Benidorm ha incrementado en un 408% la obtención de etiquetas ambientales para los vehículos en 2023 con respecto al año anterior. Estas son la cifras aportadas por Correos, que facilita a la ciudadanía la adquisición de estos distintivos que servirán para regular las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de muchos municipios de España. En concreto, han pasado de emitir 663 en 2022 a 3.370 el pasado año. Las cuatro oficinas que mantienen en la ciudad permiten la solicitud de estas etiquetas dependientes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Como es sabido, la propia ciudad de los rascacielos está obligada a implantar la ZBE en el municipio. En los últimos años se ha estado actuando dentro de las zonas que se han acotado para restringir la movilidad. En la actualidad, están realizando las últimas labores como es la instalación de paneles informativos y 'aparcabicis'. Tras esto, prepararán diferentes formas de trasladar a la población la integración de las nuevas normas de movilidad, como es la 'app' o puntos informativos presenciales para su implantación paulatina en los próximos seis meses.

Así, el edil de Movilidad mencionó que se hará por fases, tratando de evitar que los viales con restricciones cuenten con vehículos que no sean de residentes o con un destino específico en la zona. En cuanto a las etiquetas, en las calles seleccionadas no se podrá entrar con otro vehículo que no tenga pegatina ECO. Eso sí, como cada norma, tendrá excepciones. El Ayuntamiento ya dijo en su día que no será necesario colocar las pegatinas en los coches y aquellos que no dispongan de la ecológica, podrán pedir una moratoria de un año en el Consistorio. 

Etiquetas

Con todo, las etiquetas que está entregando Correos clasifican los vehículos según su eficiencia energética, se comercializan en cuatro tipos diferentes, identificados por colores: 0 emisiones (azul), Eco (azul y verde), Etiqueta C (verde) y Etiqueta B (amarilla). Con un coste de 5 euros, estos distintivos están disponibles en dos tamaños, en función del tipo de vehículo.

La venta de etiquetas ambientales forma parte de la ampliación de los servicios ofrecidos por las oficinas de Correos, que incluyen también la tramitación de servicios de la DGT como la obtención de duplicados del permiso de circulación, emisión de informes de vehículos, entre otros. Las oficinas de Correos de Benidorm también ofrecen para los conductores la luz de emergencia homologada, Baliza V16 que permite a los vehículos señalar la posición en situaciones de avería o accidente sin necesidad de salir del vehículo, evitando riesgos personales.

Noticias relacionadas

next
x