GRUPO PLAZA

del 25 al 29 de septiembre

Bolonia y València se fusionan en la primera edición del 'VLC Urban Art Fest'

El festival nace gracias a la colaboración del Instituto Italiano de Cultura de Barcelona con la ciudad de València 

14/09/2019 - 

VALÈNCIA. El 'VLC Urban Art Fest' es un festival de arte urbano que celebrará su primera edición del 25 al 29 de septiembre en Las Naves. Este proyecto pretende dar vida a los barrios y considerar la importancia del arte callejero en todos sus estilos: música hip-hop, graffitis, parkour... Además contará con diversas actividades como presentaciones editoriales, proyección de documentales y música en vivo. En este festival se honra el lenguaje del arte callejero, uno de los más difundidos en todo el mundo. 

Una de las actividades principales será el concurso de graffitis de jóvenes artistas valencianos. La temática de este será la sostenibilidad ambiental. Los seis artistas seleccionados tendrán que crear una pieza única en directo en alguno de los espacios habilitados por el propio festival. El ganador podrá participar en la creación de un mural en Bolonia en el año 2020.

El objetivo principal de este evento es crear un diálogo entre el arte italiano y el valenciano."El arte puede crecer cuando existe algún tipo de intercambio. Cuando las creaciones dialogan con los otros", explica Eleonora Battiston, comisaria de esta iniciativa. De cara al futuro se pretende trasladar este festival de vuelta a Bolonia. De esta manera se podrá exportar el arte valenciano a la ciudad italiana y, así, "involucrar a los demás", siguiendo los básicos de la filosofía urbana. "Cuando un bailarín está en el dancefloor abre su círculo para que se una otro, cuando un graffitero ocupa parte de una pared está esperando a que un artista ocupe la otra."

La agenda de este evento cuenta con una gran cantidad de actividades, desde presentaciones y mesas redondas hasta conciertos y espectáculos en vivo. El jueves se comenzará con varias ponencias y la proyección de la película I am not alone anyway de Verónica Santi. El viernes se presentará una mesa redonda sobre la importancia de eventos artísticos para el desarrollo social. Aunque Angelo Gioè (director del Insitituto Italiano de Barcelona) ya lo tiene claro: "Todos son capaces de ver el arte callejero, se establece un diálogo de desarrollo social. No es necesario que esté enmarcado en las cuatro paredes de un museo". Para finalizar el último día se presentará el libro Valencia en Graffitis de Diego López Giménez.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas