GRUPO PLAZA

Catalá pide duplicar el presupuesto para material de Policía y subir un 30% la inversión contra plagas

15/12/2022 - 

VALÈNCIA (EP). La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha presentado este jueves las 85 reclamaciones que su grupo ha presentado para "darle la vuelta" y cambiar los presupuestos del equipo de gobierno del Rialto para 2023, entre las que ha pedido duplicar el presupuesto para material de la Policía y aumentar un 30 por ciento la inversión para la lucha contra las plagas-.

"Los presupuestos de (Joan) Ribó no están pensados para la gente de la calle. No tienen en cuenta los principales problemas de esta ciudad como son el coste de la cesta de la compra, la subida de la factura de la luz, la falta de vivienda, los problemas de seguridad ciudadana y el aumento de plagas y suciedad que existe en València", ha afirmado Catalá, quien ha criticado que los presupuestos son "insensibles con los problemas y preocupaciones de la gente", según ha informado el PP en un comunicado.

Catalá ha avanzado que si la izquierda "no nos las acepta, en mayo de 2023 demostraremos a los valencianos que nosotros somos capaces de gestionar y ayudarles a mejorar su día a día". Entre las reclamaciones que ha presentado el PP hay una batería de propuestas para bajar los impuestos a los valencianos.

"Pedimos una reducción del 20% en el tipo de gravamen aplicable en el IBI para todos los valencianos", ha afirmado Catalá, que ha puesto especial énfasis en las familias numerosas ya que seis de cada diez "tienen problemas para llegar a final de mes y es momento de que se aumenten las bonificaciones en el IBI de hasta el 90%".

Catalá ha explicado que la apuesta del PP es una bonificación del 60% para las familias numerosas de carácter general y una bonificación del 90% para las familias de carácter especial (a partir de 5 hijos), con independencia del valor catastral del inmueble.

Intervención de la EMT

El PP ha presentado, además, una reclamación exclusiva para la intervención "inmediata" de la EMT por parte de los técnicos municipales. A su juicio, "la EMT tiene que ser un referente en transporte público y no el gran agujero negro de esta ciudad. El gobierno de la izquierda no puede estar gastándose más de 96 millones de euros para tapar su deuda, cuando el servicio a los ciudadanos es cada vez peor", ha reprochado.

Por otra parte, frente al recorte de un 34% del presupuesto de Compromís y PSOE en materia de vivienda y la congelación de las ayudas para alquiler, el PP ha registrado cuatro reclamaciones por valor de 4,5 millones de euros para incrementar el presupuesto destinado a Vivienda.

"València tiene un grave problema en el acceso a la vivienda. Es uno de los grandes problemas para los jóvenes y la izquierda ha demostrado su absoluto fracaso en esta área", ha afirmado María José Catalá.

Por otro lado, la portavoz del PP ha recalcado que Compromís y PSOE han recortado un 10% el gasto para Policía Local. "Para revertirlo, pedimos duplicar la partida de inversión en equipos técnicos para que la Policía pueda hacer su trabajo con todo el material que necesita e incrementar un 30% en el presupuesto destinado a vestuario", ha expuesto.

Asimismo, se ha registrado una reclamación para atajar el problema de plagas --una cuestión que recibe más de ocho quejas diarias-- y, para ello, propone incrementar el presupuesto asignado en un 30%.

Asimismo, hay 12 reclamaciones dirigidas a aumentar el presupuesto asignado a los sectores productivos para aumentar hasta 10 millones las ayudas a comercios, autónomos y mercados municipales.

En materia social, se han registrado 20 reclamaciones. Entre ellas, aplicar un importe específico para atender los gastos generados para ayudar a las personas sin hogar; ampliar en 3,1 millones la partida destinada al Cheque Escolar con la finalidad de avanzar hacia la universalidad de los solicitantes; más Centros de Día y la ampliación y reforma de la actual red de Centros de Actividades para Personas Mayores.

En cuanto a la mejora y cuidado del medio ambiente urbano, el PP ha presentado una reclamación para la puesta en marcha de un Plan de choque para intensificar la limpieza urbana, duplicar el importe destinado a la limpieza de canales y acequias de la Devesa Albufera, e incrementar las inversiones en la creación y mantenimiento de zonas verdes.

En cuanto a cultura, se ha presentado reclamaciones para aumentar en un millón de euros el presupuesto para conservación, mantenimiento y rehabilitación del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Eliminar subvenciones

Por último, la portavoz del PP ha vuelto a insistir en eliminar las subvenciones otorgadas a aquellas entidades, fundaciones o asociaciones "pancatalanistas" como Plataforma per la Llengua (la ONG del Catalán), Escola Valenciana y El Micalet, "que reciben 25.000 euros a dedo cada una".

"En cambio reclamamos incrementar las subvenciones otorgadas a entidades con fines sociales como Casa Caridad, Asociación de familiares de Alzheimer de Valencia, Asindown, entre otras", ha concluido.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas