GRUPO PLAZA

'La Soberana'

El Colectivo de Mujeres de Matagalpa presenta en València un teatro contra las violencias patriarcales

13/12/2023 - 

VALÈNCIA. El próximo sábado 16 de diciembre a las 18h tendrá lugar el teatro-debate La Soberana, del Colectivo de Mujeres de Matagalpa, en la Satchmo Swing School de València (c/del Cap Jubi, 4, Russafa). La obra durará 35 minutos y habrá un debate posterior. La entrada es gratuita. El teatro-debate está organizado por Entrepobles y financiado por el Ajuntament de València.

Una mujer cuenta la historia de su vida, la opresión en la hacienda del patrón, el sueño del “hombre nuevo”, la vivencia del amor romántico y cómo se instaura la violencia en su vida. Cuando rompe el silencio, despierta la rebeldía que es reprimida con violencia por el poder. Al terminar la obra, el espectador se da cuenta de quién es realmente esa mujer. Así, la obra de teatro es una denuncia sobre la violencia patriarcal, capitalista y colonial.

El Colectivo de Mujeres de Matagalpa trabaja para la mejora de las condiciones de vida y de desarrollo de las mujeres y la infancia, los sectores más desprotegidos y vulnerables de la sociedad. Contribuyen al ejercicio del derecho a la educación y el desarrollo socio-cultural con metodologías liberadoras, creativas, potenciando el pensamiento crítico, la dignidad y la expresión creativa, asumiéndose como agentes activos de cambios individuales, colectivos y sociales.

Desde sus inicios definió la estrategia de establecer espacios de sensibilización en el ámbito internacional que permitieran intercambiar con grupos, personas e instituciones interesadas en hacer realidad los derechos de todas las personas en el mundo. Con voz propia y en primera persona, trasmiten sus experiencias y metodologías desarrolladas, facilitando una toma de conciencia sobre las realidades de injusticia del sur y, a la vez, un reconocimiento por este trabajo.

Como grupo de teatro de mujeres, pone en escena la vida de las mujeres y la niñez, situaciones invisibilizadas o con tabúes donde el público se identifica, reflexiona y puede tomar conciencia y transformar esta realidad. Ha creado colectivamente más de 50 obras de diversos estilos y cada año realiza más de 120 presentaciones, con énfasis en población con poco acceso a expresiones culturales.

Participa e impulsa proyectos creativos internacionales como giras de teatro, elaboración de manuales, creación de obras en conjunto con otros grupos o participación en festivales. Utilizan el teatro como herramienta para el proceso de transformación individual y colectiva.

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas