GRUPO PLAZA

este próximo 22 de julio

El proyecto Mirémonos del valenciano Jose Bravo viaja a 25 países

20/07/2023 - 

VALÈNCIA. A partir de una convocatoria espontánea a través de redes sociales Mirémonos, el proyecto del fotógrafo y psicólogo valenciano Jose Bravo, se ha expandido como nunca y este próximo sábado 22 de julio, alrededor de 100 personas en 25 países del mundo propondrán en sus diferentes pueblos y ciudades, compartir esta experiencia. Mirémonos invita al mundo una acción sencilla, potente y revolucionaria: volver a mirarnos. Recuperar la mirada como espacio de encuentro y conexión con las personas que nos rodean, y hacerlo en las calles, en las ciudades, en esos contextos en los que aún más se está perdiendo el contacto.

“En una sociedad cada vez más ciega, en la que prácticamente vamos corriendo de un lugar para otro, sin mirarnos a nosotros mismos, cada vez más atentos a las pantallas, sin espacios para el silencio. En un momento en que el discurso se centra más en aquello que nos diferencia que en aquello que nos une, tras años que han incidido en el aislamiento y el temor al contacto, “Mirémonos” nos invita a volver a conectar a través de la mirada, algo que no necesita de palabras, algo que va más allá de cualquier diferencia (de edad, raza, creencias, estatus social...), generando una experiencia colectiva y hermosa que nos acerca, nos conmueve y nos humaniza”.

La propuesta surgió como un un experimento personal que el propio psicólogo y fotógrafo propuso en abril de 2016 en las proximidades del Mercado de Ruzafa. Desde entonces, Mirémonos se ha propuesto en las calles de València en multitud de ocasiones de forma espontánea, ha viajado y se ha propuesto en más de una veintena de países del mundo, hasta en el círculo polar ártico, o Nueva York, y esta vez llega a Australia, Senegal, o Egipto. El próximo 22 de julio, este nuevo formato mundial, llega a su récord histórico de participación, y estará presente en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, El Salvador, España, Guatemala, Italia, Mexico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Republica Dominicana, Senegal, Uruguay, y Venezuela.

Argentina, seguido de España, es el país con mayor representación en la convocatoria, y de hecho, un telediario argentino se ha hecho eco de la noticia hace unos días. Además, esta vez Mirémonos llega por primera vez a países como Australia, Senegal, Egipto, Panamá, Nicaragua o El Salvador... “Lo más hermoso de este Mirémonos Mundial es la conexión que está habiendo con tantas personas desconocidas en tantos lugares distintos, y a la vez la unión que sentimos al atrevernos juntas”. Y es que, “lanzar esta propuesta es un atrevimiento muy potente: implica exponernos en el espacio público a la incertidumbre, abrirnos a compartir la vulnerabilidad con personas desconocidas, con todo lo que ello mueve”.

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas