GRUPO PLAZA

las empresas de producción aceptan el ERE

Lladró prescinde de 235 empleados y ultima la salida de otros 55

Empresa y sindicatos se reúnen este miércoles para negociar los despidos de Lladró Comercial mientras la firma Daisa votará su ERE el jueves

16/02/2016 - 

VALENCIA. El ERE de Lladró ya supone la salida de 235 trabajadores de la empresa. La firma productora de figuras Porcelanas Lladró, la más grande de las que forman parte del grupo, aprobó este martes el expediente propuesto por la empresa, que se saldará con 135 prejubilaciones y 56 despidos en la sociedad, según informaron a Valencia Plaza fuentes conocedoras del proceso.

Estos 191 empleados se suman a los 44 del ajuste en Arte y Porcelana -aprobado este lunes- y elevan el total a 235 a la espera de que culminen los procesos en las firmas Daisa y Lladró comercial, en las que están previstas otras alrededor de 55 salidas.

La votación en Porcelanas Lladró se decidió la mañana de este martes por una holgada mayoría (211 votos a favor, 104 en contra, 68 abstenciones y 15 en blanco). Por su parte, la plantilla de Arte y Porcelanas otorgó este lunes 49 votos a favor y 33 en contra. También fueron pocas las abstenciones. En esta última sociedad, fabricante de la gama de porcelana Nao, tendrán lugar 22 prejubilaciones y 22 despidos.

Según explicaron las mismas fuentes, el voto a favor del ERE propuesto por Lladró ha contado, en ambas empresas, con el apoyo de los empleados en edad de prejubilación, mientras que los más jóvenes han sido quienes se han manifestado en contra.

Por su parte, Diseños Artísticos e Industriales (Daisa), cuyos trabajadores votarán este jueves, presenta un menor número de salidas mediante prejubilaciones, un total de 13 frente a 22 despidos. La firma cuenta con una particularidad: se trata de una de las enseñas que aglutina más talento del grupo -diseñadores y responsables del área creativa de la marca-.

El panorama, por contra, es bien diferente en la sociedad Lladró Comercial, responsable de captar el negocio y abrir el mercado en el exterior. Su plantilla está compuesta por 143 trabajadores, de los que el grupo Lladró quiere dar salida a 19 empleados.

En este caso no está prevista votación alguna, puesto que el comité de empresa considera que todos los comerciales son cruciales para lograr vender el elevado stock de la firma y evitar nuevos ajustes en el futuro. Empresa y sindicatos volverán a reunirse el miércoles para abordar la situación de la mercantil.

Las prejubilaciones en el grupo Lladró tendrán al menos el 75% del salario, mientras que los despidos serán de 24 días por año trabajado -más las reposiciones de desempleo subvencionadas por el Estado según las circunstancias de cada trabajador-. El Gobierno Central ha aportado un total de 1,8 millones para afrontar los ajustes en las cuatro sociedades.

El Erte sigue en el horizonte

Las condiciones para estas alrededor de 290 salidas en la empresa no eran, pese al drama laboral inherente al proceso, el principal obstáculo de la negociación entre la firma y el comité de empresa. Sí lo era el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte), una reducción anual de jornada de 60 días laborables -90 a efectos de pago- que la firma quería incluir en el acuerdo.

Finalmente el Erte ha quedado fuera del proceso, pero sin que el grupo se comprometa a no aplicarlo tras el ERE. Por ello el comité de empresa dejó en manos de los empleados la decisión de aprobar o rechazar la última propuesta de Lladró.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas