GRUPO PLAZA

el complejo de orpesa abrirá el 31 de mayo tres establecimientos y en junio dos

Magic World prepara su irrupción tras atar a dos operadores: 1.200 habitaciones en 5 hoteles 

16/05/2024 - 

CASTELLÓ. Magic World, la antigua Marina d'Or, prepara este mes su irrupción con fuerza en el mercado turístico de Castellón tras atar a dos turoperadores británicos (EasyJet Holidays y On The Beach) y remozar el complejo de Orpesa. El nuevo centro turístico abrirá el 31 de mayo tres de sus cinco hoteles y el 21 de junio pondrá en marcha otros dos. Una oferta que comprende 1.200 habitaciones hoteleras y 60 apartamentos.

Los nuevos propietarios, Magic Costa Blanca y el Grupo Fuertes, han imprimido nuevos aires a la anterior Ciudad de Vacaciones, renovando totalmente su estructura hotelera, cafeterías y parques acuáticos. Han apostado por desarrollar espacios tematizados y han reforzado los planes de promoción en los mercados internacionales

Desde el grupo explican que el 31 de mayo estarán en funcionamiento los hoteles de Sports, Games e Inn, y el 21 de junio, el Fantasy y el Hotel Balneario. Han previsto una inversión de 40 millones en dos años, aplazándose a 2025 la reactivación del interior del balneario (este año abre la parte exterior). 

Previsión: ocupación al nivel de Benidorm

Magic Costa Blanca y Fuertes aspiran a alcanzar en temporada alta una ocupación similar a la de uno de los principales destinos de la Comunitat Valenciana como Benidorm, rozando el 90 %, pero también trabajan por ampliar la campaña y preparan diversas iniciativas a lo largo del año.  Ponen en valor el  concepto que promueven enfocado en hoteles y locales hosteleros tematizados y grandes parques acuáticos.  Los nuevos responsables se hicieron con Marina d'Or a finales de 2023 y quieren de esta forma iniciar un camino que deje atrás las dificultades económicas del antiguo complejo, que acumuló pérdidas de 100 millones de euros. 

Desde la empresa resaltan que ya han recibido reservas de lugares como Estados Unidos, Francia, Alemania, Portugal o Reino Unido, y que continúan trabajando en acuerdos con entidades públicas y privadas para la llegada de más visitantes internacionales.

Llegada de dos agencias del Reino Unido

Uno de los cambios más palpables se percibe en la apuesta por los mercados internacionales, en el que incide, además, la experiencia con las Islas Británicas de Magic Costa Blanca, cuyo centro de operaciones está en Benidorm.

Así, la compañía ha trabajado junto al Club de Producto Introducing Castellón en captar turismo extranjero y expandir esta posibilidad al resto de la provincia. Ha conseguido atraer a las agencias británicas: On The Beach Holidays y EasyJet Holidays. La primera ya comercializa todos los hoteles del nuevo resort, y la segunda ha comenzado por el Hotel Magic Fantasy y pronto irá incorporando más alojamientos a su oferta

Además del mercado británico, las mismas fuentes destacan el interés de turoperadores de otros países como Islandia, Italia, Polonia, Letonia, Portugal o Suecia.

En este sentido, Magic Costa Blanca ha reforzado sus acciones comerciales con una mayor presencia en ferias por toda Europa y posicionando Magic World Resort en sectores como el turismo deportivo. De igual manera, la cadena está colaborando con Turespaña e Introducing Castellón con el objetivo de ayudar en la creación y comercialización de la oferta turística de la provincia en el mercado internacional.

Javier García, vicepresidente de Magic Costa Blanca, ha resaltado que la apertura del resort a mercados internacionales “permitirá abrir la Provincia al turismo durante más meses al año, lo cual tendrá un impacto positivo en la economía y el empleo de toda la zona”.

Unidad en el turismo provincial

García ha añadido que para conseguir este objetivo es fundamental la colaboración de todos: “Un escenario turístico en el que no existan los turistas internacionales aporta mucha menor empleabilidad y riqueza. Tenemos todo lo necesario para captar ese mercado, tanto como complejo como sector turístico provincial: aeropuerto, paisaje, playas, oferta hotelera de calidad, recursos culturales… Pero tenemos que trabajar de manera conjunta. Castellón lleva años siendo un referente para el mercado nacional y, tanto el sector público como el sector privado, deben de ser partícipes de este ilusionante reto de internacionalizar y desestacionalizar el destino”.


Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas