segunda visita comercial internacional este año

Mercalicante muestra su modelo de gestión a una delegación turca de empresas hortofrutícolas

14/05/2024 - 

ALICANTE. Una delegación de 17 empresas que integran la Asociación de Exportadores del Mediterráneo Occidental (West Mediterranean Exporters' Association) de Turquía ha visitado este martes las instalaciones de Mercalicante para conocer su modelo de gestión y comercialización alimentaria, según precisan portavoces del clúster alimentario, a través de un comunicado.

En total, 25 personas, en su mayoría empresarios que trabajan en las ciudades de Antalya, Isparta y Burd, ubicadas al Sur de del país, han recorrido el clúster acompañados por la directora de Mercalicante, Dolores Mejía, y miembros de su equipo.

La visita ha comenzado con una presentación en la que se han dado a conocer algunos de los indicadores más relevantes de funcionamiento de Mercalicante, en el que destacan la presencia de 110 empresas implantadas que generan una facturación de 390 millones de euros y mantienen 3.600 puestos de empleo, entre directos e indirectos.

Tras la charla, la comitiva ha realizado un recorrido por el Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas, un espacio desde el que se abastece a cerca de dos millones de habitantes. Durante el recorrido, Mejía ha apuntado que "es un honor recibir a esta delegación de empresarios turcos interesados en nuestro modelo de gestión y comercialización y poder presentarles la calidad de los productos locales y nacionales. En Mercalicante, nos esforzamos por ser un referente en el sector agroalimentario, ofreciendo no solo productos de alta calidad, sino también un modelo de negocio sostenible y eficiente".

En esta línea, la directora ha agradecido la visita de la delegación turca y ha añadido que "confiamos en que hayan encontrado inspiradoras nuestras prácticas y métodos". La de este martes es la segunda visita internacional que recibe Mercalicante en lo que va de año tras la misión comercial organizada por el Parque Científico de la Universidad de Alicante (PCA) y el Foro Económico de Bulgaria para captar nuevas inversiones en la ciudad de Alicante, y gracias a la cual autoridades búlgaras conocieron el clúster hace unas semanas para impulsar sinergias comerciales que atraigan la atención de nuevas empresas, según concluye el comunicado.

Noticias relacionadas

next
x