GRUPO PLAZA

El nuevo Plan de Inspección del Juego perseguirá el juego ilegal y protegerá a los menores

Foto: KIKE TABERNER
19/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). El nuevo Plan de Inspección del Juego de la Comunitat Valenciana para el periodo 2024-2026 “marca un hito significativo” en la persecución del juego ilegal y la protección de colectivos vulnerables como los menores, según ha asegurado la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino.

Merino ha realizado estas declaraciones con motivo de la entrada en vigor del Plan, diseñado por la Dirección General de Tributos y Juego y que tiene como principal objetivo organizar y fortalecer las actividades de inspección relacionadas con el juego, combatir el juego ilegal y garantizar que las actividades de juego se desarrollen dentro de los límites legales establecidos.

La consellera, que ha firmado la resolución por la que se aprueba y pone en marcha este plan, ha puesto de relieve “el compromiso de este Consell con la correcta aplicación de la normativa en materia de juego, con especial interés en la protección de los menores y de las personas inscritas en el Registro de Personas Excluidas de Acceso al Juego de la Comunitat Valenciana”.

Ha destacado que, por primera vez en la Comunitat Valenciana “va a haber una programación y una planificación para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de juego", según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Merino ha subrayado que la aprobación del Plan de Inspección complementa a Estrategia Valenciana Integral de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico, aprobada por el Consell el pasado enero.

“Desde que empezamos a gobernar hemos tenido muy presente la necesidad de llevar a la práctica el control del juego ilegal y la protección de los colectivos vulnerables”, ha manifestado Merino.

En ese sentido, ha opinado que la Ley del Juego 2020 “no ha sido efectiva porque nunca se puso en marcha la estrategia, que es un pilar fundamental en la prevención, ni tampoco se planteó un control del juego como el que ahora se va a llevar a cabo de forma ordenada, con unidad de criterio y una programación efectiva gracias al Plan de Inspección”.

Este plan se ejecutará en el ámbito territorial de la Comunitat y afectará a los juegos, apuestas y establecimientos que para cada programa determine la Dirección General de Tributos y Juego, en coordinación con la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana.

La ejecución material de las funciones de inspección, vigilancia y control de la actividad del juego se llevará a cabo por la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la Comunitat Valenciana, con la colaboración, cuando proceda, de otros miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Programación realista y criterios uniformes de sanción

Según ha explicado la directora general de Tributos, Inmaculada Domínguez Calomarde, en la actualidad son siete los agentes de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunitat Valenciana encargados de realizar las inspecciones presenciales y levantar las correspondientes actas en los establecimientos de la Comunitat Valenciana.

Según Domínguez Calomarde, frente a la situación anterior, en la que no existía una adecuada planificación y seguimiento de la actividad inspectora, la entrada en vigor del plan "garantiza que exista una programación realista, con criterios de sanción coherentes en las tres provincias de la Comunitat y eficiente a la hora de lograr los objetivos que persigue, que no son otros que los de garantizar el estricto cumplimiento de la legalidad”.

Siete programas de inspección

El plan contiene siete programas de inspección que van desde el control de acceso a los establecimientos de juego -con especial atención a colectivos sensibles por su mayor vulnerabilidad-, hasta la vigilancia de la publicidad y los elementos de identificación exterior de los locales con el objetivo de reducir la exposición del personal protegido a los estímulos que inciten al juego.

Otros programas están dirigidos a la verificación de las autorizaciones y permisos de los establecimientos, para lo cual se inspeccionarán los permisos del local y el control de aforo y puestos de juego autorizados.

También hay otros dos programas destinados a controlar los periodos de actividad y las autorizaciones de las máquinas y elementos de juego instalados en ellos.

Además, se incluye un programa de control específico para prevenir y abordar el juego ilegal, se protege la seguridad de la persona jugadora y se garantiza que la actividad se desarrollará según la legislación vigente.

Cada programa establece objetivos claros e indicadores que permitan asegurar su efectividad y pertinencia en el tiempo. Además, y sin perjuicio de su duración trienal, se evaluará anualmente el plan para identificar áreas de mejora y actualizar las necesarias según los resultados obtenidos y las modificaciones normativas relevantes.

Asimismo, la implementación del Plan contribuirá a garantizar el juego legal en las condiciones que ha sido autorizado y a combatir, más sistematizadamente, el juego ilegal, promoviendo un entorno de juego más seguro y sostenible.

Se prevé analizar los resultados obtenidos con estos programas, establecer los objetivos y actuaciones de control que garanticen el cumplimiento de las disposiciones y valorar los efectos de la función correctora y sancionadoras de las prácticas irregulares en las actividades y el restablecimiento y mantenimiento de la legalidad, adoptando medidas policiales adoptadas en cada caso.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas