viii edición del concurso emprendedor

Una app para pedir ayudas, un bañador que flota más o una floristería, premiados en Aspe Emprende

17/05/2024 - 

ASPE. El Auditorio Ángel María Boronat ha acogido la VIII Gala Aspe Emprende premiando cinco iniciativas empresariales y emprendedores locales por su innovación, su viabilidad y su potencial para generar empleo en la localidad. En la categoría “Emprendedores” han sido reconocidos los proyectos Tu Trámite Fácil, con 1.000 euros, Ma Folie, con 800 euros y Lapse Col·lectiu, con 600 euros. En la categoría “Empresas” han sido galardonadas las compañías Shaidraig y Siissu con 1.200 euros cada una.

Aspe Emprende es una iniciativa pionera del Ayuntamiento de Aspe que la Universidad Miguel Hernández ha convertido en un completo programa de emprendimiento que busca ayudar a los ayuntamientos e instituciones públicas de la provincia en su apuesta por el emprendimiento y el crecimiento empresarial. En su octava edición, Aspe Emprende ha contado con un total de 55 personas con 40 iniciativas de negocio. Desde su primera convocatoria, en 2016, Aspe Emprende ha contado con cerca de 500 inscritos con alrededor de 400 proyectos de negocio entre emprendedores y empresas.

El rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz ,y el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Felipe Javier Carrasco, acudieron a la Gala para reconocer el trabajo del Ayuntamiento en la promoción del emprendimiento y el crecimiento de la economía local.

Daniel Puerto, concejal de Desarrollo Industrial e Innovación, Formación y Empleo ha anunciado la ampliación de servicios de Aspe emprende que en su próxima edición contará con una nueva figura que guiará a empresas y comercios ya consolidados para su implantación o expansión en la localidad informando de los tramites de licencias y otros trámites administrativos, así como creando una bolsa de terrenos y naves industriales a disposición en la localidad para la expansión o atracción de empresas”.  El concejal también informó de las “ayudas a la contratación para empresas con 40.000 euros, así como las ayudas para emprendedores de 80.000 euros, que se publicarán el próximo mes de junio”, “una forma de creación de empleo y riqueza para el municipio, motores básicos para diseñar el Aspe del futuro y con futuro”.

Reconocimiento a la trayectoria empresarial

La Gala Aspe Emprende también ha reconocido la trayectoria de cuatro empresas que son un símbolo de comercio en el municipio. Piedad Pavía, Mayte Cerdán, Encarna Sánchez y Ángel Cerdán son emprendedores que han trabajado durante décadas para mejorar la economía aspensegenerando empleo y dando un servicio cercano a sus clientes, a quienes han ofrecido el mejor producto.

Antonio Puerto ha entregado los premios a la trayectoria empresarial junto a representantes de la Asociación de Empresarios de Aspe, la Asociación de Comerciantes y Afines de Aspe y la Asociación del Mercado de Abastos. “El emprendimiento no es una novedad en Aspe y, con este premio, queremos reconocer la gran labor de empresas de aquí, que son un referente para nuevas iniciativas emprendedoras”, ha declarado el alcalde.

Programa Aspe Emprende

Aspe Emprende combina asesoramiento personalizado, formación y eventos de networking, para emprendedores que vayan a poner en marcha un negocio, y para empresas que quieran innovar, crecer o mejorar algún aspecto de su actividad.

En la categoría de “Emprendedores”, los proyectos reciben ayuda para diseñar su hoja de ruta personalizada con el objetivo de desarrollar un negocio diferencial respecto a la competencia. También para realizar sus primeras pruebas de mercado y conseguir sus primeros clientes. Además, obtienen apoyo para cuantificar la inversión necesaria, analizar las posibles fuentes de financiación y para adquirir competencias básicas que les permitan gestionar con éxito su propio negocio.

En la categoría “Empresas”, las iniciativas cuentan con soporte para analizar la situación de su negocio, establecer nuevos objetivos, obtener más impacto y llegar a más clientes, y explorar nuevos canales de venta, como el online. Asimismo, aprenden a establecer un plan anual de marketing y ventas, a mejorar su gestión económica y financiera, y a analizar los costes y la rentabilidad de sus productos o servicios.

Sobre los proyectos premiados

Tu Trámite Fácil es una app a través de la que los usuarios pueden informarse, solicitar y tramitar ayudas públicas. Francisco Mas, Paula García de la Serrana y Pablo Ferrández quieren crear un puente entre la Administración y las personas beneficiarias. A partir del perfil de usuario, la app detecta las ayudas adecuadas y disponibles para la persona interesada. El jurado ha valorado principalmente la escalabilidad del negocio en cuanto a número de clientes e impacto en el empleo.

Ma Folie es una floristería centrada en la decoración con arte floral impulsada por Estrella Esteve. Crea todo tipo de arreglos florales, con variedad de flores y plantas para decorar casas, comercios, empresas o jardines. El jurado ha valorado el impacto en la empleabilidad y la incorporación de una nueva idea de negocio en la localidad.

Lapse Col·lectiu es una propuesta de comunicación integral y producción audiovisual presentada por Miguel Ángel Valero. Ofrecen Redacción de contenidos periodísticos y comerciales, realización de vídeo reportajes, campañas y estrategias de comunicación. El jurado ha valorado la iniciativa por tratarse de un proyecto colaborativo, planteado como una cooperativa de profesionales en diferentes ámbitos.

Shaidraig es una firma puesta en marcha por Elías González que se centra en la creación de eventos de rol en un mundo de fantasía donde poder vivir experiencias únicas. Se ofrece a los participantes la posibilidad de acercarse a dicho mundo a través de múltiples plataformas y también de manera real. A futuro, el proyecto quiere crear un complejo turístico que permita a las y los jugadores vivir una experiencia inmersiva. El jurado ha valorado su impacto turístico en la localidad y la proyección de la imagen de Aspe a nivel internacional.

Siissu, es una compañía de José David Sapienza y Noel Ibáñez que ha creado una nueva metodología para aprender a nadar y un bañador con mayor flotabilidad para niños y niñas de 2 a 6 años. El jurado ha valorado la innovación empresarial y el impacto económico y de imagen de marca que proporciona a la ciudad de Aspe.

Estética Avanzada C&C, JCV Peritaciones y Luciérnagas en el Desván han sido empresas finalistas de Aspe Emprende en su 8ª Edición.

Jurado de expertos

Las personas expertas, encargadas de evaluar y seleccionar a los proyectos ganadores han sido, a nivel institucional:  el alcalde del Ayuntamiento de Aspe, Antonio Puerto, el concejal de Desarrollo Industrial e Innovación, Formación y Empleo, Daniel Puerto y la directora del I.E.S La Nía de Aspe, María Luisa Morente. Por parte de la Universidad Miguel Hernández han participado el vicerrector adjunto de Emprendimiento y Gestión Financiera de la UMH, Carlos Pérez Vidal y el director del Área de Emprendimiento del PCUMH, Javier Sancho.

Asimismo, han formado parte del jurado representantes empresariales de elevado prestigio como son Francisco Domene, presidente de la Asociación de Empresarios de Aspe (ADEMPA), Manuela Campello, directora de Recursos Humanos de la empresa EDS Robotics, Raúl Asencio, gerente de la Pastelería Raúl Asencio, Teo Mira, representante de Dirección del restaurante Alfonso Mira y David Cerdán. cofundador y director de Operaciones de Vitalope, y director comercial en Dentalpremium Soluciones.

Establecimientos premiados por su trayectoria 

1.- Encarna Sánchez Botella. Desde el año 1986 y durante 38 años de forma ininterrumpidam regentado, junto a su marido Pepe Castroverde, una tienda de regalos y juguetes, Don Micky, que con los años ha ido ampliando su oferta para satisfacer la demanda de sus clientes. Ambos crearon un segundo negocio enfocado en el menaje del hogar y floristería. Dos negocios que han sido un símbolo del comercio de nuestra localidad, y que, en temporadas de comuniones, navidad u otras festividades, han sido durante décadas un referente para todos los aspenses por su cercanía, delicadeza y atención en el trato con el cliente.

2.- Mayte Cerdán Galipienso. Ha regentado una mercería en la calle la Rosa desde el año 1991, negocio que ha sido referente en nuestra localidad para todos los apasionados de la costura, patchwork, ganchillo, punto cruz, etc. Trabajar en lo que te apasiona siempre redunda en tu clientela. Para ellos, Mayte no ha dudado en formarse de forma continua, llegando a realizar cursos en diversos países. Además, es una asidua de todas las ferias de comercio para estar a la última de las tendencias. Su trabajo y su pasión puesta al servicio de nuestra localidad.

3.- Piedad Pavía Santonja. Comenzó con en el año 1979 regentando una carnicería en el Mercado de Aspe. En el año 1981 amplia su negocio con una nueva carnicería en la calle Burgos, simultaneando ambos negocios. Diez años después, y siempre con la carnicería como referencia, crea un supermercado en el barrio de la Prosperidad, negocio que ha regentado hasta su reciente jubilación. Más de 40 años generando empleo y dando un servicio cercano a sus clientes, a los que ha ofrecido el mejor producto.

4.- Ángel Cerdán Ros. Trabaja de fotógrafo desde 1984 en Aspe. Empezó en su casa, poniendo su primer establecimiento en la calle Dr. Fleming 14, donde estuvo durante unos 18 años. En el año 2002 se trasladó a la calle Huerto, donde he estado abierto al público durante 20 años, para mejorar las instalaciones y el servicio ofrecido a su clientela de toda la vida. Es un habitual en todos los acontecimientos festivos de nuestra localidad, y sin duda, casi todos los aspenses pueden presumir de haber sido fotografiados por alguna instantánea de este apasionado fotógrafo. 48 años con miles de momentos inmortalizados en películas fotográficas y hoy en chips de silicio.

Noticias relacionadas

next
x