GRUPO PLAZA

El PP pide eliminar la petición de una DIA para el puerto de València del Plan de Acción Local 2030

Foto: ESTRELLA JOVER
26/09/2022 - 

VALÈNCIA (EFE). El Partido Popular en el Ayuntamiento de València ha pedido este lunes en la comisión de Hacienda que se elimine en el Plan de Acción Local 2030 la petición de una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la ampliación norte del puerto.

El gobierno local, por su parte, ha precisado que se trata de un documento "abierto" con la intención de llegar a "un gran acuerdo de ciudad" y ha lamentado que se quiera hacer "partidismo" con este tema, que lo que demuestra es "falta de voluntad para llegar a acuerdos".

Los populares han presentado alegaciones al Plan de Acción Local de València 2030, presentado por el Gobierno de Compromís y PSPV para su aprobación en el pleno de este jueves, en las que denuncian carencias y el escaso tiempo que se ha dado a los grupos municipales de la oposición para su estudio y la realización de aportaciones.

Frente a la petición de una nueva Declaración de Impacto Ambiental que recoge el Plan de Acción Local, los populares solicitan en sus alegaciones "el impulso de la ampliación norte del Puerto de Valencia, garantizando el cumplimiento de toda la normativa ambiental respecto al desarrollo del puerto y realizando las medidas correctoras previstas en la Declaración de Impacto Ambiental de 2007, pero sin reclamar una nueva DIA”.

Por su parte, el gobierno local ha respondido en un comunicado que en realidad lo que se plantea en la Estrategia no es la realización de una nueva DIA sino "de un estudio de impacto ambiental que analice los impactos en términos de movilidad, uso de materiales y paisaje".

Sobre la ZAL, el PP pide que "en ningún caso, estos corredores verdes deberán alterar las explotaciones agrarias y la labor de los agricultores, siendo la preservación de esta última el primer objetivo a perseguir de estas actuaciones".

Advierten asimismo de que "los programas y las líneas de actuación en materia de fiscalidad (bajada de impuestos), generación de riqueza (comerciantes, autónomos, hosteleros, etcétera), seguridad ciudadana, infancia, juventud y mayores o deportes son claramente insuficientes, o incluso inexistentes, en el borrador que se nos ha pasado".

Por todo ello, "consideramos que el Plan de Acción Local no debería aprobarse sin acometer antes el desarrollo de estos apartados", ha apuntado la portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá.

Entre las principales enmiendas de los populares se encuentran la mejora de la limpieza y del mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad, la realización de un dragado piloto en la Albufera y la regeneración ambiental de las Playas del Sur, una movilidad consensuada y la mejora de la oferta de transporte público.

También el mantenimiento de la Estación de Autobuses en su emplazamiento actual, el soterramiento de las vías de tren de Serrería con fondos europeos, la apertura de València al mar mediante la prolongación de la Alameda, la promoción de una fiscalidad y de una burocracia amable con emprendedor, la aprobación de un plan de choque contra el atasco de licencias y la realización de un mayor esfuerzo en la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas