Hoy es 2 de junio y se habla de última fila el esprint Magdalena 2024 Última Fila
GRUPO PLAZA

PLAZA PODCAST La Plaza de las Letras

Todo al negro

Novela negra, realismo mágico y la última moda

domingo, 19 mayo 2024

En el capítulo de esta semana nos visita la organización de Valencia Negra, el festival de novela de género que desde hace 12 años tiñe la primavera de la capital del Túria de misterio, thriller y asesinatos.

Santiago Álvarez nos cuenta con detalle cómo consiguen traer a primeros espadas de la literatura negra. Este año, además, han ampliado actividades y se convierten en un fes<val transmedia con conciertos, gymkanas y experiencias para los lectores de todas las edades. Además, en el clásico hablamos del libro que cambió la carrera de un premioNobel. Con Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez explora cómo la información es procesada y entendida por una comunidad. 

La historia se centra en el asesinato de Santiago Nasar, un evento que, a pesar de ser ampliamente anticipado, no se evita debido a una serie de malentendidos y omisiones. La narrativa no lineal de la obra refleja la complejidad de la construcción del conocimiento. Los detalles del asesinato se revelan gradualmente a través de múltiples perspectivas, lo que obliga al lector a cuestionar la fiabilidad de los narradores y la veracidad de sus relatos. Este enfoque fragmentado destaca la dificultad de alcanzar una comprensión objetiva de los hechos, ya que cada personaje aporta su interpretación subjetiva de los eventos.

La comunidad en la novela representa un sistema cerrado, donde las creencias y los rumores se aceptan sin cuestionamiento crítico. La inevitabilidad del asesinato de Nasar se convierte en un hecho conocido, pero la falta de acción colectiva para prevenirlo pone de manifiesto la paradoja de un conocimiento que es simultáneamente omnipresente y estéril. La tragedia de Nasar ilustra cómo la verdad puede ser ignorada o malinterpretada cuando se filtra a través de las lentes de la cultura, el honor y la tradición.

En última instancia, Crónica de una muerte anunciada desafía al lector a reflexionar sobre la naturaleza de la verdad y la responsabilidad individual y colectiva en su construcción y reconocimiento. García Márquez utiliza la tragedia de Nasar para cuestionar la eficacia de nuestro conocimiento y la forma en que interactuamos con la información en nuestras propias vidas. La novela es un recordatorio de que la verdad es a menudo elusiva y que nuestra comprensión de la realidad está siempre mediada por nuestras percepciones y prejuicios.

Además, Javier nos habla de la importancia de entender muy bien al lector que fuimos para poder alimentar al escritor que somos hoy y Mamen nos habla del libro de moda: Blackwater.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

Plaza Podcast, desde cualquier medio

TikTok Linkedin

Suscríbete al boletín

Cada sábado una selección de los mejores contenidos en tu email


Quiero suscribirme