GRUPO PLAZA

la protesta será el 3 de junio en coordinación con sus homólogos galos

Los agricultores independientes cortarán la frontera francesa para presionar a Bruselas

16/05/2024 - 

CASTELLÓ. Una quincena de asociaciones de agricultores independientes de España y Francia se han propuesto cortar la frontera francesa el 3 de junio para presionar a Bruselas y los respectivos gobiernos nacionales. Reivindican que se proteja la producción local frente a la de terceros países. Entre otros participan dos colectivos de Castellón: la Associació de Llauradors Valencians Independents (Aliv) y Sepricas.

"Queremos que en el mercado europeo tengan preferencia nuestros productos frente a los de fuera, que deben ser complementarios", ha afirmado Víctor Viciedo, de Aliv, en declaraciones a los medios ante la Subdelegación del Gobierno junto al representante de Sepricas, Víctor Vicente Segarra.

Ambos, que han entregado a la entidad estatal un documento con sus reivindicaciones, han hecho un llamamiento a participar en el acto de protesta del 3 de junio. Han señalado que con las anteriores movilizaciones no les han hecho caso y que por ello ahora optan por ir más allá, cortando las carreteras de la frontera con Francia.  Además, han advertido que estas acciones se podrían prolongar en el tiempo s si no hay respuesta de las autoridades comunitarias y nacionales. 

Para ello, han explicado, asistirán tractores de la mano de las organizaciones del norte del país, a los que se unirán agricultores del resto de autonomías. En el lado del país galo harán lo mismo desde el Movimiento Independiente Francés.

Eliminación de impuestos

Entre otras propuestas, estas organizaciones, que están desvinculada de la red asociativa mayoritaria, piden eliminar impuestos energéticos en el sector agrario (hidrocarburos, gas y electricidad), como gozan otros sectores; un refuerzo de la  seguridad alimentaria para los productos que ingresan a Europa y su regulación mediante cláusulas espejo. 

Asimismo, quieren que se mejoren las normativas sobre cadena alimentaria y la aplicación de una ley europea de preferencia de productos locales.

Estas movilizaciones se impulsan en un contexto marcado por las dificultades en el campo, que en la actual campaña se ha visto afectado por la entrada masiva de importaciones del exterior. 

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas