GRUPO PLAZA

Ayuntamiento y Cámara Valencia acuerdan continuar con la oficina de atracción de inversiones

17/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València y Cámara València han acordado seguir colaborando para atraer inversión, generar riqueza y empleo de calidad en la ciudad, para lo cual suscribirán un convenio que garantiza la continuidad y el funcionamiento de la oficina Invest in València.

La Junta de Gobierno Local del consistorio valenciano ha aprobado rubricar ese convenio de colaboración entre la administración municipal y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València, dotado con 450.000 euros.

Así lo ha indicado el portavoz del ejecutivo de la capital valenciana, Juan Carlos Caballero, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local.

El objetivo de esta iniciativa es "conseguir consolidar la atracción de inversión nacional y extranjera para generar riqueza y empleo de calidad en la ciudad" y contribuir así "al desarrollo de su tejido económico". La oficina Invest in València será el instrumento de canalización de esta colaboración público-privada en favor del desarrollo del tejido económico.

Para llevar a cabo las acciones de esta agencia, "que promueve la ciudad como polo de atracción de inversión y talento, Cámara València asume compromisos como la promoción económica" de la capital valenciana "a través de acciones de comunicación, la identificación de potenciales inversores, establecer contactos con expertos externos, y proponer medidas de aceleración y agilización de las inversiones".

Además, "buscará llegar al máximo número posible de inversionistas interesados en València, se encargará de la creación y mantenimiento de una web específica con información relevante para los inversores, y aportará los recursos técnicos y materiales y espacios físicos que se precisen para el desarrollo de las actividades.

El Ayuntamiento, por su parte, se compromete a reducir las trabas burocráticas que dificultan el proceso inversor en la ciudad, a impulsar la coordinación con otras administraciones públicas para simplificar los procedimientos para la inversión, y a ceder temporalmente el uso de espacios en La Harinera y en el edificio Burben a la oficina Invest València para que allí se pueda atender a las empresas y entidades, entre otros.

El convenio finaliza el 31 de diciembre y podrá prorrogarse por dos anualidades más. Se constituirá una comisión mixta de seguimiento y coordinación, con representación paritaria de ambas instituciones, que se responsabilizará de resolver las dudas y conflictos y desarrollará las actuaciones que contiene el acuerdo.

Con esta iniciativa, que también busca generar interacciones entre el empresariado valenciano y los potenciales inversores extranjeros, se simplifican procedimientos y se reducen las trabas administrativas del proceso inversor, con la intención de favorecer "la llegada de nuevos proyectos de inversión de calidad que consoliden el desarrollo económico y tecnológico de València".

"Atracción" y "retención" de talento

Caballero ha asegurado que para el equipo de gobierno municipal que forman PP y Vox y preside María José Catalá (PP) "es muy importante que València sea un polo de atracción de talento, de atracción de talento joven, y de retención" del que se forman en sus universidades, para que pueda "tener su desarrollo personal y profesional" en València.

El edil ha señalado que se pretende "generar nuevos nichos de empleo" y "ofrecer a la gente que pueda trabajar aquí, que tenga oportunidades de empleo".


Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas