una parcela de 11.600 metros

Catral licita la construcción del Colegio Número 2 por 8,5 millones del Plan Edificant

14/05/2024 - 

CATRAL. El Ayuntamiento de Catral ha sacado a licitación el contrato para la construcción del Colegio Número 2 de la localidad. Una obra que cuenta con un presupuesto de 8.510.458,72 euros. Se trata de una obra muy demandada por la ciudadanía de Catral, que lleva años viendo cómo el Colegio Azorín, el único de la localidad, se queda pequeño ante el aumento del alumnado en los últimos años. De hecho, la obra se trató de sacar adelante en la anterior legislatura pero quedó desierta. Ahora, desde el equipo de gobierno esperan atraer a las empresas y que este centro sea una realidad en 2026, tal y como ha señalado a Alicante Plaza el alcalde, Joaquín Lucas (PP). 

Se trata de un centro de nueva construcción, que se ubicará entre las desembocaduras de las calles 1º de Mayo y Lucas Magro, en una parcela que comprende 11.624 m2, y está bordeada perimetralmente por el resto de sus tres lados por un futuro vial peatonal de seis metros de anchura. Se ubica en una zona actualmente sin urbanizar, donde crecen las cañas y la vegetación. Los viales peatonales tendrán una superficie de 2.083 m2 y están calificados como Red Primaria Vial (PRV). Así, los terrenos destinados a este nuevo centro contarán con una superficie total de 13.707 m2.

En lo que respecta al colegio en sí, está previsto que cuente con dos unidades de Educación Infantil de primer ciclo y seis unidades de Educación Infantil. A esto se suman otras doce unidades de Educación Primaria, un comedor con capacidad para 400 comensales en dos turno, un aula de Educación Especial y un gran patio infantil con capacidad suficiente para albergar los 490 alumnos que se prevé que tenga el nuevo colegio. El centro constará de tres grandes bloques dispuestos en forma de L. 

La zona de Infantil estará separada de la de Primaria, con acceso independiente y también con un patio exterior propio. Todos los accesos al CEIP se llevarán a cabo desde la calle de la Comunidad Valenciana. En el lado derecho del ingreso principal se halla un cuerpo de una plantaque albergará el comedor, la cocina y servicios. El acceso al comedor se llevará a cabo de forma independiente para Primaria e Infantil. También se construirá un pequeo cuerpo de una planta que contendrá la secretaría, el despacho del secretario y el almacén general, y se conectará con el resto del edificio por un pasillo. En este bloque irá también anexo el gimnasio, que dará a todo el espacio que queda libre frente a esa edificiación en L que se destinará a patio de juegos.

El plazo de ejecución una vez adjudicado el contrato será de 18 meses, a los que hay que sumar otros dos debido a la necesidad de adaptar el terreno para poder proceder a la cimentación del edificio, si bien las empresas podrían reducir este plazo en sus ofertas. La superficie construida ascenderá a 5.177 metros, quedando el resto de la parcela para patio de juegos y zonas ajardinadas. Así, si no hay contratiempos, los escolares podrán entrar al edificio para el curso 2026/2027, cumpliendo así con una demanda educativa de la localidad. Las empresas tienen hasta la medianoche de hoy para presentar sus ofertas, momento en el que se conocerá si hay alguna mercantil interesada en levantar el edificio. 

Está previsto que el próximo 20 de mayo la mesa de contratación proceda a la apertura del sobre 1, el que contiene la documentación administrativa. Ese mismo día se procederá también a al apertura del sobre 2, con la documentación técnica, que tendrán que valorar los servicios técnicos del Ayuntamiento. Según el propio anuncio del pliego, será el 27 de mayo cuando se proceda a la apertura de la oferta económica, y, a partir de ese momento, habrá una propuesta de adjudicación. 

Noticias relacionadas

next