GRUPO PLAZA

CCOO denuncia la paralización de la negociación de las 35 horas semanales en sanidad

17/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha denunciado este viernes la paralización de la negociación de la jornada de 35 horas semanales para el personal de la sanidad pública, ya que aseguran que desde el 11 de marzo no se ha convocado ninguna mesa de negociación para tratar el Decreto de Jornada.

"La Conselleria de Sanidad no ha querido aplicar los acuerdos a los que se llegó con el anterior conseller para instaurar las 35 horas de forma gradual y programada desde 2023 hasta 2025. Tampoco ha convocado desde hace meses una reunión para tratar su implantación, aunque sí ha manifestado públicamente su compromiso en varias ocasiones de que se pondrán en marcha el 1 de enero de 2025", explican desde CCOO en nota de prensa.

Indican que esa misma fecha es la que da por hecho la Mesa General de Negociación, en la que se tratan las condiciones laborales para el personal público. Recientemente se ha firmado el XI acuerdo de legislatura, en un acto presidido por Carlos Mazón, donde se reconoce la aplicación de la jornada de 35 horas en todos los sectores de la Generalitat, siendo 2025 el primer plazo del calendario acordado.

"De momento, la Conselleria de Sanidad solo ha propuesto una falsa implantación de las 35 horas semanales, ya que a cambio quiere anular la jornada compensatoria de la salida de guardia y de los días de vacaciones adicionales por prestar guardias en festivos y domingos, así como la supresión de la pausa para el descanso y otras medidas que suponen incrementos de jornada", expresa la responsable de negociación colectiva de la FSS CCOO PV, María Ángeles Gómez.

Foto: A. PÉREZ MECA/EP

Por el momento, todas las propuestas de la Conselleria "son siempre revisiones a la baja de las condiciones de trabajo del personal. Todo ello genera unas condiciones laborales adversas que lejos de atraer profesionales y atraer talento, solo va a conseguir incrementar la fuga al sector privado y a otras comunidades (que en su mayoría tienen reconocidas las 35 horas)", denuncian.

Este tema, junto con otras medidas "impuestas" por la Conselleria de Sanidad, como las ASI (Agrupaciones Sanitarias Interdepartamentales), las consideran desde la organización sindical como "lesivas tanto para las personas trabajadoras como para las personas usuarias", y son las que han llevado a CCOO, junto a UGT e Intersindical Salut, a convocar movilizaciones "en defensa de unas condiciones laborales dignas y una mejora de la calidad asistencial".

CCOO exige que se retome la negociación de las 35 horas sin recortes en las condiciones de trabajo: "Su implantación debe ser un avance en derechos laborales, sin que suponga un retroceso en derechos ya consolidados", reivindica la responsable.

El sindicato considera que debe abrirse el diálogo inmediatamente para que sea efectiva la nueva jornada el 1 de enero de 2025.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas