GRUPO PLAZA

Condonada una deuda de 190.000 euros de un matrimonio por la ley de segunda oportunidad

9/02/2023 - 

VALÈNCIA (EFE). El Juzgado de Primera Instancia 29 de Valencia ha dictado auto de exhoneración de la totalidad de una deuda cercana a 190.000 euros que un matrimonio de nacionalidad ecuatoriana había contraído en los últimos años y a la que no podía hacer frente.

Según consta en la referida sentencia, fechada el pasado 1 de febrero, "no existen bienes ni derechos del concursado, ni de terceros responsables con los que satisfacer a los acreedores, ni acciones viables de reintegración de la masa activa, ni de responsabilidad de terceros pendientes de ser ejercitadas".

Por ello, y al no haberse formulado oposición por las entidades afectadas, se acuerda la conclusión del concurso de acreedores al que este matrimonio se había acogido.

Los beneficiarios de esta resolución judicial tenían deudas con 18 entidades, entre ellas bancos, empresas de suministros energéticos o de telecomunicaciones, entidades de crédito o empresas de distribución.

La resolución judicial tiene en cuenta los preceptos legales en estos casos, es decir, que los deudores los sean "de buena fe", que no haya sido declarado el concurso culpable y que no hayan sido condenados en sentencia firme por delitos contra el patrimonio, contra el orden socioeconómico, por falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores en los diez años anteriores a la declaración del concurso.

Según han explicado a EFE los letrados del despacho Castillo Castrillón de Valencia, que han llevado este proceso, se trata de un matrimonio "que tiene una hija y que han ido encadenando un trabajo precario tras otro, con largos periodos de desempleo".

"Sus ingresos apenas les daban para sobrevivir, es decir, para pagar alquiler, agua, luz o alimentos, de modo que acudieron a la financiación bancaria, prestamos personales o tarjetas para hacer frente al día a día. Con el paso del tiempo acumularon una deuda de casi 190.000 euros a la que les era responder con sueldos precarios", añaden estos letrados.

Finalmente, el procedimiento ha sido "más rápido de lo esperado, y los deudores han podido seguir con su vida, haciéndose cargo de los gastos esenciales de alquiler, agua y luz básicamente". 

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas