lópez miras anuncia el PACTO

El Gobierno regional cierra el acuerdo con la UMU y la UPCT para el plan de financiación durante 5 años

Foto: MARCIAL GUILLÉN (EFE)
15/05/2024 - 

MURCIA (EFE). El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado este miércoles en la Asamblea Regional de Murcia que ya se ha cerrado con las universidades públicas de la región el plan para su financiación durante los próximos 5 años.

"Han sido tres meses de diálogo, escucha y acuerdo", ha expuesto quien ha señalado que en los próximos días se firmará con las de universidades de Murcia (UMU) y Politécnica de Cartagena (UPCT) con el fin de "garantizar su suficiencia financiera" en "una apuesta por la calidad que les permita ser autónomas, más internacionales y más competitivas" con más de 50 millones de euros para investigación, desarrollo, innovación y cooperación.


Respondía así en el pleno de control a una pregunta del portavoz de su partido, Joaquín Segado, que ha defendido una prueba de acceso a la universidad común para toda España y ha destacado la “libertad, el esfuerzo y la excelencia” como pilares educativos en la región frente al “intervencionismo, la mediocridad y el adoctrinamiento" de una ley Celáa que ha supuesto "un ataque a la libertad educativa de los padres".

Mar Menor, familias y Palestina

El portavoz socialista, Pepe Vélez, ha instado a Miras a que reconociera que la contaminación del Mar Menor se debe a los nitratos de los abonos agrícolas tras “30 años de mirar a otro lado” y un modelo agrario “insostenible”, tras lo que le ha pedido que “mantenga el consenso de 2020”, cumpla la Ley de Protección y Recuperación del Mar Menor y recupere su moratoria urbanística.

"Rectifique y deje de echarse en los brazos de la ultraderecha", ha dicho quien le ha conminado a sacar agua del acuífero y desnitrificarla, dado que si es lo que quiere, es una tarea de competencia autonómica, según el portavoz socialista, a quien Miras le ha advertido de que toda su intervención "queda deslegitimada" si "mantiene y ratifica" que el Gobierno regional la tiene atribuida.

Foto: MARCIAL GUILLÉN (EFE)

Ha desplegado sobre la mesa una bandera LGTBI en protesta por el bloqueo del PP y de Vox a una declaración institucional para que Asamblea se declarara institución libre de violencia LGTBIfóbica y actuara contra los discursos de odio con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia que se conmemora el 17 de mayo.

Miras, quien ha recordado que hoy es el Día Internacional de las Familias, ha dicho que la bandera LGTBI no le molesta, al igual que respeta “todo tipo de familias". "Si cree que le va a dar votos, como el tema del Mar Menor, usted mismo”, ha apostillado.

También ha afeado a Vélez que en el pleno de la pasada semana tuviera una “rabieta infantil” y se ausentara de un debate sobre la mejora de la ley del Mar Menor, “pero hoy sí quiere hablar del tema para generar discrepancia en el seno del Gobierno”.

“¿Me está diciendo usted que hoy los agricultores están usando fertilizantes que contaminan el Mar Menor?”, le ha preguntado. "La comunidad científica coincide en que el acuífero está rebosante de nitratos, en que hay que rebajar su nivel y en que está metiendo 200 litros por segundo por la rambla del Albujón al Mar Menor, y eso no es de la actividad agraria", ha recalcado.

Medidas para las familias necesitadas

El portavoz de Vox, Rubén Martínez Alpañez, ha pedido medidas fiscales urgentes para más de 10.500 familias que están pasando “verdaderas necesidades” para llegar a fin de mes, entre ellas, deducciones por adquisición de productos, servicios y tratamientos de salud bucodental y para atención a patologías relacionadas con la salud mental, entre otras.

Martínez Alpañez ha explicado que su grupo ha registrado una serie de iniciativas para ayudar a las familias de la Región de Murcia con motivo del Día Internacional de la Familia y ha afirmado que "el Gobierno regional tiene una Ley de Servicios Sociales que no ha terminado de desarrollar, un Plan regional de Servicios Sociales que sigue sin concluirse y una estrategia de apoyo a la familia caducada".

Miras ha señalado que las políticas del Gobierno español son "nefastas" para las familias, que en los últimos tres años han perdido un 10 % de su patrimonio y ahorros en el país de Europa “en el que más ha crecido la presión fiscal” tras subir los impuestos en 69 ocasiones, ha dicho quien se ha comprometido a seguir bajándolos y aplicando deducciones dentro de sus competencias.

La portavoz de Podemos-IU/V-AV, María Marín, le ha pedido que “deje de financiar al sionismo genocida, aumente los fondos de cooperación internacional para Palestina y promueva la suspensión de relaciones" empresariales, agrícolas y universitarias con Israel.

“Me pide que sea determinante en un conflicto bélico internacional”, ha respondido quien cree que a Marín “no le preocupan las víctimas”, porque “ha venido a hacer política con el dolor y el sufrimiento de muchas personas”. “No podemos permitir más ataques ni de un lado ni de otro, pero fuera de ideologías: por humanidad”.

Tras mostrarse “defensor del pueblo judío” y condenar su “historia de persecución”, ha recordado que el 7 de octubre Hamás asesinó y secuestró a niños, mujeres y hombres, muchos de ellos todavía tomados como rehenes, y eso “hay que condenarlo”.

“Hay que hacer que el conflicto acabe ya, porque es insoportable”, ha concluido al abogar por “procurar un alto el fuego, liberar rehenes y ayuda humanitaria para el pueblo palestino”.

Noticias relacionadas

next