Ricardo Robles

El Hospital del Guadalentín ficha al  coordinador de Trasplantes de la Arrixaca como encargado de la cirugía general

16/05/2024 - 

MURCIA. El Hospital del Guadalentín del Grupo Mederi Salud, que abrirá sus puertas el próximo mes de junio, ha anunciado la incorporación del doctor Ricardo Robles como coordinador de Cirugía General del centro sanitario.

Robles, que en la actualidad ocupa el puesto de coordinador regional de Trasplantes del Hospital Virgen de la Arrixaca, es, además, investigador y catedrático de Cirugía de la Facultad de Medicina de Murcia y Coordinador de Cirugía Robótica del Área 1.

A lo largo de su carrera de más de 40 años ha participado en más de 2.500 cirugías y ahora comienza una nueva etapa como coordinador de Cirugía General del Hospital del Guadalentín, que tras su inauguración el próximo mes de junio, será el único hospital privado de la Región en ofrecer al paciente esta tecnología de alta resolución.

“Es un orgullo estar al frente de un proyecto que pone a la medicina de la Región y a la Comarca de Guadalentín a la vanguardia de la cirugía. Comenzamos muy ilusionados nuestra labor sabiendo que centenares de pacientes podrán acceder a la tecnología más avanzada en operaciones de distintas especialidades. Gracias al robot Da Vinci, mejoramos la precisión y la calidad de recuperación del paciente”, ha declarado Ricardo Robles tras su reciente nombramiento.

Pedro López Cubillana 

Urología y Ginecología

La dirección del hospital también ha confirmado que el doctor Pedro López Cubillana, especialista en Urología y Andrología y doctor en Medicina y Cirugía, será el responsable del área de Urología. El doctor López Cubillana ha querido destacar el gran avance que supone la puesta en marcha de este hospital y de su equipamiento con la tecnología robótica Da Vinci, en operaciones como, por ejemplo, para tratar el cáncer de próstata ya que “gracias a la precisión y mínima invasión de la zona, el paciente se recupera de manera más rápida de la incontinencia urinaria, así como de cualquier tipo de afección en la función sexual”.

Otra de las áreas en las que la cirugía robótica ha demostrado ser la mejor opción es en el tratamiento quirúrgico de patologías ginecológicas. Como explica la doctora Laura Cánovas, especialista en cirugía mínimamente invasiva, proctor en cirugía robótica avanzada y responsable del equipo de Ginecología del Hospital del Guadalentín, “gracias a la magnificación y alta definición, la cirugía robótica ayuda a visualizar mejor la anatomía y por tanto mejorar la seguridad de las intervenciones”.

Según señala la doctora Cánovas, “además, los instrumentos robóticos ofrecen una flexibilidad mayor que nuestras propias manos permitiendo movimientos más delicados y controlados, de esta manera, la cirugía robótica reduce significativamente el riesgo de complicaciones como infecciones, sangrado o lesiones nerviosas”.

En el campo de la ginecología, Laura Cánovas resalta sus beneficios en procedimientos “como la histerectomía, la miomectomía, cirugías oncológicas e incluso cirugías de patologías benignas de ovario en las que se desea conservar la fertilidad, en todas se consiguen mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de las pacientes”.

El Grupo Mederi ha confirmado que el hospital iniciará su actividad asistencial en las próximas semanas y que comenzará a programar operaciones mediante la cirugía robótica Da Vinci a partir de este mes de junio.

Laura Cánovas

Noticias relacionadas

next