Hoy es 2 de junio y se habla de

“No faltan ni proyectos ni ideas, pero el de las baterías es un reto demasiado grande para la economía de un ayuntamiento”, dicen 

El PP reclama al Estado un plan para rehabilitar las baterías de costa de Cartagena de su propiedad

17/05/2024 - 

CARTAGENA (EFE). El PP en el Congreso de los Diputados ha pedido al Gobierno un plan de rehabilitación y puesta en valor de las baterías defensivas de la costa de Cartagena, la mayoría de ellas, propiedad estatal, dado que "nadie puede negar su valor histórico y arquitectónico y forman parte del patrimonio y del paisaje del municipio".

Además, "se han convertido en un reclamo turístico para aquellos que las visitan, sobre todo senderistas, ciclistas y familias que a diario, y especialmente los fines de semana, acuden a su entorno", señala en una nota que lamenta el estado "deplorable" en el que se encuentran estas baterías, con carreteras "intransitables", edificios en mal estado y aparcamientos llenos de socavones y suciedad mientras el Gobierno “no hace nada".

"Necesitamos financiación adecuada para ejecutar los trabajos de rehabilitación e impedir el derrumbe de algunas de estas construcciones", añade.

En Cartagena hay 400 elementos en el sistema defensivo, desde senderos hasta castillos, a algunos de los cuales se les ha dado uso universitario o turístico con ayuda de fondos europeos.

"No faltan ni proyectos ni ideas, pero el de las baterías es un reto demasiado grande para la economía de un ayuntamiento" y "la obligación de proteger y recuperar esos bienes es en primer lugar de sus propietarios".

En la Asamblea Regional de Murcia el partido presentará una moción para que la Cámara solicite al Gobierno de España ese plan.

La oposición responde que tiene responsabilidad sobre 13 de ellas que están "abandonados a su suerte"

Desde el PSOE han replicado que el ayuntamiento tiene “responsabilidad directa” sobre 13 baterías y castillos, que son de los más importantes y que en su mayoría están “completamente abandonados a su suerte”, con el de los Moros y Atalaya como ejemplos fehacientes de esta situación, para lo que el PP “ha dejado pasar múltiples convocatorias de ayudas y solo ha solicitado para San Leandro, cuya adjudicación sigue parada”.

Al tratarse de edificios declarados bien de interés cultural, “si el Ayuntamiento y el Gobierno de Murcia quieren actuar, pueden solicitar la cesión cuando quieran", pero "no lo hacen porque realmente no les interesa”, apostilla antes de recordar los 40 millones de fondos europeos llegados para el patrimonio local y fondos estatales para el anfiteatro romano. 


Noticias relacionadas

next