GRUPO PLAZA

La Generalitat habilitará líneas de atención sin cita previa en las ITV para profesionales y particulares

Foto: EDUARDO MANZANA
21/05/2024 - 

VALÈNCIA. La presidenta de Sitval y consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado la apertura de líneas de atención sin cita previa para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), primero dirigidas a vehículos profesionales y después para particulares.

Así lo ha explicado en declaraciones a los medios, después de reunirse este martes con el presidente de Avacu, Fernando Móner, para abordar la atención a los usuarios de este servicio.

Montes ha señalado que estas nuevas líneas de atención se pondrán en marcha "de manera ordenada" y la previsión es que puedan entrar en funcionamiento "antes de final de mayo", con disponibilidad en las tres provincias.

Respecto a qué estaciones ofrecerán esta atención, la consellera ha asegurado que se dará información cuando esté "completamente diseñado" este sistema, al tiempo que ha añadido que esta es una de las líneas en la que se "precisamente para que esos usuarios que tienen problemas y sus ITV caducadas o a punto de caducar puedan tener una atención preferente", ha añadido.

La presidenta de Sitval ha criticado el "caos" que dejó el Botànic en las ITV pero ha puntualizado que hay estaciones de ITV que tienen disponibles citas todos los días, como en el sur de Alicante, y se ha dado "más una imagen de colapso que lo que realmente es". Ha concretado que las inspecciones han bajado un 20% en el último año, "seguramente" porque algunos usuarios han recurrido a estaciones de comunidades limítrofes.

Nueva web contra ciberataques y fraudes

Asimismo, la consellera también ha anunciado que se implantará una plataforma de pago para abonar la ITV en el momento de la reserva, con el objetivo de acabar con la especulación en las citas, y que se abrirá una nueva web de las ITV disponible aproximadamente en dos semanas, junto al nuevo call center avanzado por la Conselleria y que también estará listo a finales de mayo.

Con la nueva web se pretende evitar fraudes en el sistema de reservas y situaciones como un ataque informático detectado hace una semana en el que se registraron más de dos millones de entradas porque "alguien de manera intencionada estaba haciendo caer la web".

Montes ha indicado que la web actual es "prácticamente de andar por casa" y permite, además de ataques informáticos como el de la semana pasada, que "haya organizaciones que puedan hacer un sistema de reservas con matrículas". La nueva web prevé una obligatoriedad de pago previa con una pasarela de pago que permita utilizar tarjetas y sistemas como paypal y bizum e "impedirá que bloqueen de manera masiva citas para revenderlas después en el mercado con una ganancia de 20 euros o más".

En este sentido, la consellera ha explicado que hace dos semanas se cerró una web que bajo el dominio 'sitval.ent' suplantaba la identidad del portal oficial y contaba con mucha inversión en posicionamiento, de manera que era de los resultados que antes salía en los buscadores, "lo cual significa que es gente que está haciendo un pingüe de negocio con esta cuestión".

Más personal

Paralelamente, Montes ha incidido en que Sitval está trabajando para incorporar en junio 90 puestos de trabajo de carácter estable y 250 correspondientes a una bolsa temporal de empleo en los meses de verano, que son los de más actividad y vacaciones de personal.

Estas incorporaciones supondrán "más o menos disponer de la misma plantilla" que la que tenían las estaciones antes de la reversión y, por lo tanto, con la misma cantidad de trabajadores la administración espera "poder atender la misma cantidad de servicios", ha destacado.

"Quiero que todos los usuarios entiendan y comprendan que estamos dando muestras de que nos ocupamos todos los días de revertir esta situación, pero desde luego la culpabilidad de la situación que tenemos ahora mismo es del Botànic que nos dejó esta situación absolutamente caótica que hemos tenido que arreglar", ha afirmado la consellera.

Nuria Montes ha detallado que, con el Botànic, que no se había adscrito la titularidad de las ITVs de las instalaciones a la sociedad y muchas de ellas estaban operando "sin título jurídico suficiente"; no se había autorizado la masa salarial para los trabajadores para el año 2023 ni se habían depositado en el registro mercantil las cuentas anuales, unas situaciones que ya se han resuelto.

También ha lamentado que se cerró con los trabajadores un acuerdo de equiparación salarial "completamente ilegal", para el que ahora se han obtenido los informes preceptivos para regularizarlo. "El día 15 de mayo todos los trabajadores habían cobrado hasta el último céntimo de las cantidades que se adeudaban", ha destacado.

Tras "atacar el frente mercantil jurídico", "ahora tenemos que atacar precisamente esta parte de atasco, de conflictividad en la gestión de las citas", ha indicado Montes.

Avacu pone en valor las medidas

Por su parte, el presidente de Avacu ha puesto en valor "todo lo que se está haciendo" desde el Consell para mejorar la situación de las estaciones, solventando la conflictividad mercantil, luego laboral y "ahora tenemos que resolver la conflictividad que está creando entre los usuarios". "Somos muy optimistas en que estas medidas que se están empezando a adoptar pueden solventar la situación", ha añadido.

Móner recomienda a los usuarios afectados por las circunstancias del servicio y hayan sido sancionados que no recurran a procedimientos judiciales -- "en algunos casos se les puede meter de un pequeño lío a un gran lío", ha advertido-- sino que "recopilen toda la documentación y que se pongan en contacto con la asociación de consumidores para valorar casuística por casuística".

El responsable de Avacu ha trasladado a la ciudadanía que "lo más importante es la seguridad de nuestro vehículo" y ha aconsejado las revisiones "independientemente de que pasemos de ITV". También ha apuntado la importancia de que se cuente con una web "muy bien controlada" que evite fraudes y ofrezca información clara que pueda manejar cualquier tipo de público.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas