Gran subasta en Almassora: un juzgado lanza pisos por más de 10 millones en reclamación de la Sareb

20/05/2024 - 

CASTELLÓ. El juzgado de Primera Instancia número 4 de Castelló ha lanzado una subasta pública de una promoción de 61 viviendas, 61 garajes y 10 locales en Almassora a instancias de una reclamación de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) que busca transformar la deuda heredada de la promotora en inmuebles reales que poder vender. La subasta se ha dividido en 132 lotes y alcanza un valor global de 10.226.852,81 euros. 

Se trata de una promoción de viviendas construidas en 2009 que acabaron en la 'cartera' de la Sareb con carga de préstamo impagado. Desde la entidad que dirige Javier Torres, explican que se trata de una de tantas promociones recibidas en 2012. Ese año, la Sareb recibió cerca de 200.000 activos procedentes de las cajas de ahorro que habían recibido ayudas públicas. La gran mayoría eran préstamos dudosos o impagados. Todos vinculados a promotores.

Desde entonces, la Sareb trata de cobrar esos préstamos y, como ha ocurrido en este caso, acudir a los juzgados para reclamar el aval con el que fueron concedidos. Cuando no es posible la colaboración entre Sareb y la empresa deudora, se recurre a la reclamación por la vía judicial para poder transformar los préstamos en inmuebles. 

Demanda de ejecución hipotecaria

Según explican desde la entidad, "en este caso había un préstamo vinculado a la promoción y Sareb presenta una demanda de ejecución hipotecaria en el juzgado para poder transformar el préstamo impagado y pasar a ser propietario del activo real". 

 Foto: CARLOS PASCUAL

Previamente, el juzgado ordena realizar una subasta antes de poder entregar las llaves de la promoción al demandante (la Sareb). "Si se presentan inversores a la subasta, pueden optar a la compra y Sareb recibe esa cuantía en pago del préstamo. Cuando no hay pujas de terceros, el activo pasa a Sareb", apuntan. 

Pisos de hasta 200.000 euros

Así, el juzgado acaba de lanzar la subasta de esta promoción, dividida en 132 lotes, a los que se podrá pujar hasta el 22 de mayo. La subasta contempla un total de 61 inmuebles con un valor de subasta desde los 150.000 hasta los casi 200.000 euros que se 'vende' cada uno por lotes separados. También se subastan otros tantos 61 garajes por un valor de subasta de 12.200 euros. Por último, diez locales en torno a los 170.000 euros. 

Según explican desde la Sareb, una vez que reciban la promoción se pasará a comprobar si está habitada o vacía y se seguirá "el protocolo establecido". En este sentido, apuntan que, en caso de estar vacía se procederá a la venta de los inmuebles. Si está habitada, la entidad deberá revisar los contratos vigentes, comprobar si hay vulnerabilidad para iniciar trámites de alquiler social o, en el caso de que haya "ocupación conflictiva y no colaborativa", proceder al desalojo iniciando otro procedimiento judicial. 

Noticias relacionadas

next