Solicita la declaración de interés comunitario para la actividad

Grupo Peñalén quiere crecer y proyecta un quinto espacio para eventos en una masía de Moncofa

20/05/2024 - 

CASTELLÓ. El Grupo Peñalén, una de las empresas de restauración especializada en eventos referente en Castellón, aspira a crecer y ya proyecta un nuevo espacio para celebraciones y eventos en una masía de principios del siglo XX ubicada en Moncofa. El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la solicitud de Declaración de Interés Comunitario (DIC) por parte del grupo para una actividad de alojamiento turístico y restauración. Se trata de un primer paso administrativo de cara a la implantación de la actividad. 

El proyecto, que se encuentra en trámite de información pública para su consulta, contempla la reforma y restauración de la denominada masía Mas de Trigo (respetando la planta baja y la fachada por ser Bien de Interés Local), así como nuevas edificaciones para la creación de salones de banquetes y celebraciones. De llevarse a cabo finalmente la inversión, cuantificada en el proyecto por 1,27 millones, sería el quinto espacio del grupo Peñalén que se sumaría a la Alquería de Mascarós (Burriana); la Huerta de Peñalén (Vila-real) que incluye también el espacio Los Olivos; Mas del Pi (Castelló) y Mas de Lucía (Nules). 

Tal y como recoge el proyecto presentado, el grupo plantea instalar y desarrollar una nueva actividad de alojamiento turístico y restauración que se denominará 'Masía de La Torre' en la parcela de su propiedad que cuenta con una superficie de 38.705 metros cuadrados al norte del casco urbano de Moncofa. 

Para ello, se proyecta la reforma de la primera planta y la restauración de la planta baja de la masía para la habilitación de diez habitaciones con aseos para un proyecto de alojamiento turístico rural. También, se prevé la restauración de la fachada sin modificar su estado actual. Además, el proyecto contempla nuevas edificaciones junto a la masía para la actividad de restaurante y/o salón de banquetes. En concreto, una nave sería para salón comedor principal, y otra para cocina y un salón comedor de tamaño más pequeño. El proyecto también recoge la construcción de un porche para crear un espacio para eventos al exterior. 

 Recreación del nuevo espacio recogido en el proyecto presentado. 

Las obras de acondicionamiento ocuparían cerca del 40% de la parcela, mientras que el resto seguiría destinada a explotación agrícola. 

"Con la presente declaración de interés comunitario se pretende llevar a cabo celebraciones, reuniones sociales, conferencias y actos culturales y festivos en general, con servicio de restauración y alojamiento turístico en la planta primera de la masía cuando sea requerido", recoge el proyecto.

Asimismo, el documento destaca que el proyecto contribuirá "sensiblemente" al "desarrollo sostenible de la zona, contribuyendo a la mejora de  la ocupación al proporcionar empleo directo".

Según recoge el proyecto, la masía actual Mas de Trigo data de principios del siglo XX y tiene una superficie total de 753 m2, repartidas en 316 m2 en planta baja y 262 m2 en planta primera (incluida la torre),  el resto corresponde a jardines y patios. El edificio se ubica en la parte central de la finca rodeada de naranjos y olivos.

Noticias relacionadas

next