GRUPO PLAZA

El presupuesto se incrementa en un 17%, hasta alcanzar los 4,1 millones de euros  

La antigua Harinera será desde junio un centro de innovación y emprendimiento

20/05/2022 - 

VALÈNCIA. (EP) La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el proyecto modificado de las obras de equipamiento, instalaciones y habilitación de la antigua Harinera, que pasará a ser un centro de emprendimiento, innovación y empleo y que se prevé que esté operativa en junio.

El concejal delegado de Hacienda, Borja Sanjuán, ha dado cuenta en rueda de prensa de este y otros acuerdos del ejecutivo municipal como, por ejemplo, la aprobación de la evaluación ambiental del Plan Especial de Campanar y Beniferri.

Sanjuán ha explicado que el Ayuntamiento ha rehabilitado el edificio de la antigua Harinera, "de gran valor histórico, símbolo del pasado industrial del Grao, pero lo importante es que además lo hemos dotado de contenido". En esta línea, ha expresado su voluntad de que la fachada marítima sea un "referente de innovación y emprendimiento en todo el Mediterráneo".

El concejal ha explicado que se ha producido un "reajuste" del presupuesto, que va a suponer un incremento del 17% con respecto al inicial, que sitúa el mismo en 4.164.360,89 euros, para un edificio que se prevé que esté finalizado en junio de este mismo año.

Sanjuán ha destacado que el nuevo espacio "va a dar servicio a toda la ciudad" y ha destacado la importancia de "descentralizar los espacios más importantes de la ciudad".

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha resuelto de manera favorable la evaluación ambiental del Plan Especial de Campanar, que abarca parte de este barrio, el de Sant Pau, y la pedanía de Beniferri, que incorpora las peticiones y sugerencias de los vecinos y vecinas.

Según Sanjuán, "los objetivos del plan se alinean con el concepto de 'ciudad 15 minutos', planteando dotaciones y esquemas de movilidad que dispongan los servicios y dotaciones básicos necesarios próximos a las viviendas, y propone un esquema de infraestructura verde que conecta el núcleo urbano con la huerta".

El plan pretende consolidar el centro histórico de estos barrios y una protección de las viviendas históricas ya que se van a dar facilidades para que los vecinos y vecinas de estas zonas puedan rehabilitar sus viviendas.

El plan protege nuevos edificios singulares como la Escuela de San José, y recoge la integración de las nuevas dotaciones que necesitan los barrios en las zonas verdes, y no en las zonas residenciales, como se recogía en el plan anterior.

El último de los temas tratados por la Junta es la aprobación del crédito por un importe de 121.597,23 euros, para contratar la ejecución de la obra Proyecto de Unión de Caminos Cavalló y Angle.

Los trabajos a realizar consisten en la construcción de un camino adosado a la acequia en el entorno del Motor de les Rates, el cruce del mismo sobre el canal de riego y acequia por la parte trasera del edificio del Motor, y el acondicionamiento del entorno.

"Se trata de un proyecto seleccionado en el proceso de participación ciudadana, que mejorará la conexión entre el pueblo de Pinedo y los cultivos de arroz", ha concretado Sanjuán.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas