GRUPO PLAZA

La compra pública se consolida como el principal instrumento de la administración para impulsar la innovación

2/04/2019 - 

VALÈNCIA. La Compra Pública de Innovación (CPI) está consolidándose en las políticas de España y de la Unión Europea, como uno de los instrumentos de apoyo a la innovación tanto por los cambios regulatorios en materia de contrataciones públicas como por los incentivos lanzados por los responsables de políticas de I+D+i. 

En una jornada organizada por la Confederación Empresarial de la Comunitat (CEV) en colaboración con Tantum Consultores se trataron las experiencias en los procesos de Compra Pública de Innovación, desde la demanda de las administraciones públicas y desde la oferta de productos y servicios innovadores por parte de las empresas, así como los instrumentos y servicios de apoyo nacionales y autonómicos.

Inaugurada por Miguel Burdeos Baño, vicepresidente de la CEV, y por Andrés García Reche, vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de Innovación AVI, animaron a las empresas valencianas a la participación en los procesos de Compra Pública de Innovación.  

Juan Llobell, presidente de Tantum Consultores, explicó los pasos a seguir en una CPI y Juan Manuel Garrido, Director de Innovación y Promoción en la Ciudad de Madrid, contó las experiencias en CPI de la entidad local que representa. Ambos, resaltaron como la CPI genera mayores beneficios económicos para la empresa, dinamiza su actividad y facilita su crecimiento al ser la propia administración pública la compradora de la innovación.

A continuación, tuvo lugar una mesa de debate, en la que Regina García, socia directora de Tantum Consultores, Olivia Estrella, secretaria general de la AVI; Vega Gil, directora de certificación y CPI en el CDTI y Salvador Monrabal, gerente de Electrotecnia Monrabal, explicaron tanto los instrumentos de apoyo de la Generalitat Valenciana y de CDTI como la experiencia de la empresa en los procesos de CPI.

Con la participación de más de 150 asistentes y tras un debate, tuvo como conclusión que la cooperación entre las Generalitat Valenciana, las administraciones locales, los empresarios, las universidades e investigadores unido a las empresas de consultoría especializada deben impulsar ayudar a posicionar a la Comunitat Valenciana al liderazgo de la CPI.

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas