GRUPO PLAZA

supone el 41% del PIB, el porcentaje más alto del país

La Comunitat mantiene la deuda pública en 41.953 millones, la segunda mayor de España

15/06/2016 - 

VALENCIA. (EUROPA PRESS). Cataluña, con 72.278 millones de euros; la Comunitat Valenciana (41.953 millones), Andalucía (31.484 millones) y Madrid (28.380 millones) concentran dos tercios de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos en el primer trimestre. En todos estos casos, la deuda creció respecto al trimestre anterior, salvo la de la Comunitat Valenciana, que la mantuvo exactamente igual.

En porcentaje del PIB, la Comunitat Valenciana, con un endeudamiento que supone ya el 41%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Castilla-La Mancha, con el 35,4%, y Cataluña, con el 35,1%. En cambio, la Comunidad de Madrid (13,8% del PIB), País Vasco (15,1%) y Canarias (15,6%) son las que menor deuda tienen respecto al PIB.

Por lo que respecta a la deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas, batió récords en el primer trimestre, hasta los 1,095 billones de euros, y escaló hasta el 100,5% del PIB, según los datos del Banco de España, que ponen de manifiesto que el endeudamiento público sigue creciendo.

En concreto, la deuda pública se incrementó un 2,14% respecto al último trimestre de 2015, cuando se situó en el 99,2% del PIB, mientras que con respecto al primer trimestre de 2015, registró un aumento del 4,1%.

Del total de la deuda pública en manos de las administraciones públicas, el 87,7% (962.147 millones de euros) se corresponde con el endeudamiento de la Administración Central, mientras que las comunidades autónomas suponen el 24,1% de la deuda total (264.174 millones) y las corporaciones locales, el 3,2% (35.083 millones). Por su parte, la Seguridad Social cuenta con el 1,5% de todo el endeudamiento (17.188 millones).

En cuanto a la evolución de la deuda en el primer trimestre en cada una de las administraciones, tanto el Estado central como las comunidades autónomas han incrementado su endeudamiento respecto al trimestre anterior, con un aumento del 5,3% en el caso del Estado y un alza del 9,9% en las regiones.

En el caso de la Seguridad Social, no registró ninguna variación con respecto al trimestre anterior, mientras que los ayuntamientos fueron la única administración que redujo su deuda en el primer trimestre, con un descenso del 8,3%.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas