Hoy es 3 de junio y se habla de

Denuncian recortes cada vez mayores en Educación

La Plataforma per l’Ensenyament Públic de Elche se suma a la huelga del jueves y critica el cierre de aulas

20/05/2024 - 

ELCHE. Este lunes la Plataforma per l'Ensenyament Públic de Elche se ha concentrado en la Plaça de Baix para presentar su manifiesto y mostrar su apoyo a la huelga del próximo jueves 23, y que también contará con una concentración frente al Ayuntamiento. Miembros de la misma claman contra unas peores condiciones laborales de los docentes y agresiones a estos, la paralización del Plan Edificant, el arrinconamiento del valenciano o el distrito único. Reivindican también planes por la salud mental de la docencia ante las agresiones y estabilidad para los interinos. 

Desde la plataforma hablan de un "bilingüismo asimétrico" y piden ante todo que el Ejecutivo autonómico se siente a negociar, ya que como apuntaba uno de los integrantes, Leo Pomares (CCOO) "están destruyendo todo lo que se había ido construyendo en los últimos años". Asimismo, Daniel Galvany (STEPV) también añade que el arreglo escolar que se salda con el cierre de 20 aulas en Elche con la supresión de aulas de infantil, lo que para ellos supone una clara política de recortes. Quieren rebajar la burocracia, pero también las ratios, y consideran que el distrito único es un modelo "segregador" que precisamente favorecería estos cierres de aulas. 

En este sentido, añaden que no es cierto que las aulas en "no funcionamiento" se repitieran en años anteriores, aseguran que son cierres como tal y que la excusa de la baja natalidad no es un buen pretexto, explicaba Pomares, porque "se siguen autorizando aperturas de nuevas aulas o centros de educación privada y concertada, además de subvenciones. Es contradictorio". Y asegura que estos recortes llegan también a la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), con eliminación de aulas, donde ha habido concentraciones estos días atrás. "Durante el año no se pueden ir incrementando plazas, se tiene que planificar, y ya estuvimos sufriendo esto el año pasado".

Para África Trigueros, de la asamblea de docentes de Elche, esta situación es una consecuencia de "gobiernos cada vez menos preocupados por la calidad de la educación, lo que acaba con el desgaste de los profesores". También denuncia la "entrada de empresas e intereses privados cada vez más en la educación", añadía, destacando el "guirigay" de asignación de plazas de interinos al principio de curso, "y situaciones similares con el anterior gobierno".

Se realizará una concentración a las 11.00 horas en la Plaça de Baix, así como en Petrer, y a las 18.00 horas se ha convocado una manifestación en Alicante. 

Noticias relacionadas

next
x