con motivo del Día Internacional de la Convivencia en Paz

La UJI reafirma su compromiso con la paz, la cooperación, la tolerancia y la solidaridad

16/05/2024 - 

CASTELLÓ. La Universitat Jaume I se ha adherido al manifiesto de Crue con motivo del Día Internacional de la Convivencia en Paz, que se celebra hoy 16 de mayo, para reafirmar su compromiso con la convivencia pacífica y el respeto mutuo, con la intención de promover la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad, valores presentes en los Estatutos y el Código Ético de la UJI.

El manifiesto recoge que "en este mundo, en el cual el conflicto, la crispación y la confrontación son, lamentablemente, muy frecuentes, nuestras universidades tienen que ser faros de esperanza en la construcción de un mundo mejor. Tenemos que ser auténticos agentes de cambio, fomentando ambientes inclusivos en los cuales la docencia, la investigación, la transferencia y la innovación se desarrollen en base al respeto, el diálogo y la comprensión".

Con la voluntad de contribuir a un mundo más justo en el marco de las misiones de docencia, investigación y extensión universitaria, la UJI está desplegando el Plan de Cooperación que incluye, entre otros, el programa refUJIpau y el Observatorio Psicosocial en Situaciones de Desastres. Además, a lo largo de este año está prevista la convocatoria de diferentes ayudas, con un presupuesto conjunto de 100.000 euros, que permitirá que la comunidad universitaria pueda establecer vínculos, colaboraciones y proyectos de cooperación que trabajen por la justicia social y la reducción de las iniquidades, así como desarrollar acciones locales de educación por una ciudadanía global.

Cabe destacar que el programa refUJIpau ha permitido, desde su aprobación en 2023, la acogida de personas refugiadas de diferentes universidades. Hasta el momento, se han acogido dos estudiantes palestinas, que en estos momentos están estudiando cursos de idiomas para poder seguir con su formación académica, y otras cuatro ucranianas, además de cinco profesoras ucranianas integradas en diferentes grupos de investigación de la UJI.

Noticias relacionadas

next