Además de la no emisión a la atmósfera de más de 400 toneladas de CO2

Las 20 instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales de Alcoy permiten ahorrar 146.000 euros al año

12/05/2024 - 

ALCOY. Alcoy cuenta con veinte instalaciones fotovoltaicas en edificios de titularidad municipal, que alcanzan una potencia total instalada de 481,4 kW. Según los datos que maneja el departamento de Ingeniería e Industria del Ayuntamiento de Alcoy, estas instalaciones generan unos 792.000 kWh al año, lo que conlleva un ahorro económico anual estimado de unos 146.000  euros y la no emisión a la atmósfera de más de 400 toneladas de CO2.

Tal y como subraya la concejal de Transición Energética, Elisa Guillem, “el objetivo es conseguir una ciudad neutra en emisiones de carbono, lo que comporta trabajar, con acciones como estas, por una mayor eficiencia energética, impulsar la transición hacia las energías renovables y reducir en mayor medida las emisiones de CO2”.

Actualmente las instalaciones fotovoltaicas municipales se encuentran, entre otros, en edificios como el complejo deportivo Eduardo Latorre, el edificio de Cervantes, el Teatre Calderón y en diferentes polideportivos. Todas las instalaciones están monitorizadas en tiempo real, lo que  permite observar el rendimiento y producción a través de la plataforma de ciudad.

Precisamente, la última instalación adjudicada y en la que se trabaja se suma al polideportivo Francisco Laporta, un proyecto que se compone de una instalación solar fotovoltaica con dos partes principales, la primera en una grada de nueva construcción en el campo de fútbol y atletismo de 21,6 kW, y una segunda ubicada en tres pérgolas también de nueva construcción en el aparcamiento exterior de dicho polideportivo. Esta segunda instalación incluye una potencia fotovoltaica de 109,8kW y se incluye un sistema de baterías de litio para el almacenamiento de los excedentes energéticos no consumidos de 67kWh.


Noticias relacionadas

next
x