el eurocristiano tibio / OPINIÓN

Un test de autoevaluación del 'procés'

19/05/2024 - 

CARTAGENA. Es posible que usted, amable lector, esté dudando si ha finalizado o no el proceso de separación de Cataluña. No se preocupe: es normal. En este artículo, en vez de darle mis opiniones al respecto, le ofrezco un test para usted mismo evalúe si cree que el proceso se ha acabado o sigue en marcha. En otras palabras, este test sirve para comprobar hasta qué grado cree usted que, si Illa se hiciese con la Presidencia de la Generalidad, se abriría una nueva etapa en Cataluña. En el bien entendido de que, aparte de adornos retóricos, lo importante serían las decisiones que adoptase. ¿Serían iguales o distintas de las de los gobiernos presididos por separatistas? Usted mismo se dará la respuesta mediante el siguiente cuestionario sobre qué haría el presidente Illa.

-1. ¿Cree usted que mantendría la inmersión lingüística en catalán?

-2. ¿Cree usted que mantendría abiertas las embajadas catalanas?

-3. ¿Cree usted que aceptaría que Cataluña es una región de España?

-4. ¿Cree usted que propondría convertir al PSC en la Federación Catalana del PSOE?

-5. ¿Cree usted que conformaría una mayoría absoluta constitucionalista junto con los diputados del PP y Vox?

-6. ¿Cree usted que defendería la idea plurinacional de España?

-7. ¿Cree usted que, en su caso, trataría de reformar el Estatuto de Autonomía para incluir esa idea?

-8. ¿Cree usted que renunciaría a incorporar a Nuria Parlón a su Gobierno porque votó a favor de la separación en 2017?

-9. ¿Cree usted que defendería la soberanía única del pueblo español recogida en la Constitución?

 -10. ¿Cree usted que crearía el consorcio tributario para recaudar todos los impuestos devengados en Cataluña?

-11. ¿Cree usted que defendería el principio de ordinalidad en el reparto de las transferencias?

-12. ¿Cree usted que nombraría jefe de los Mozos de Escuadra al mayor Trapero, que lo era en 2017?

-13. ¿Cree usted que propondría recuperar el Plan Hidrológico Nacional, que preveía conectar el Ebro con otros ríos?

-14. ¿Cree usted que renunciaría a seguir financiando a los organizaciones valencianas y baleares que promueven la idea de los países catalanes?

-15. ¿Cree usted que renunciaría a un poder judicial autónomo para Cataluña?

-16. ¿Cree usted que renunciaría a la pretensión de que el catalán sea lengua oficial en la Unión Europea?

-17. ¿Cree usted que pediría el cese de las negociaciones entre el Gobierno español y los separatistas en países extranjeros?

-18. ¿Cree usted que renunciaría a controlar directamente la zona costera catalana?

-19. ¿Cree usted que renunciaría a que las selecciones deportivas catalanas participen en torneos internacionales junto con las españolas?

-20. ¿Cree usted que reformaría las normas de la televisión catalana para que participen tertulianos españolistas?

"Si obtIENE más de 18 de puntos, usted cree que Illa haría casi lo mismo que los separatistas"

Anótese un punto por cada respuesta afirmativa a las preguntas 1, 2, 6, 7, 10, 11 y 12. Anótese otro punto por cada respuesta negativa a las demás preguntas. Si ha obtenido más de 18 de puntos, usted cree que Illa haría casi lo mismo que los separatistas. Si ha obtenido entre 14 y 18 puntos usted cree que, sin nombrarlo, el proceso sigue vivo. Si ha obtenido entre 8 y 13 puntos usted cree que Illa supondrá un cambio, pero no radical. Si ha obtenido menos de 8 puntos usted cree que Illa supondría un cambio profundo respecto de los gobiernos separatistas.

Ahora repita el cuestionario anotando lo que usted haría si estuviese en el puesto de Illa. Si obtiene 15 o más puntos usted es afín al soberanismo catalán. Si obtiene menos de 8 puntos usted es un españolista convencido. Si ha obtenido más de 15 puntos, pero cree que Illa supondría un cambio radical, usted es afín al sanchismo. Si está acordándose de mi madre en este momento, sanchista confirmado. A la vista de esos datos, revise, si le parece oportuno, la opción política a la que hasta ahora venía votando. Nunca es tarde para cambiar. 

Puede que usted haya echado de menos muchas preguntas de gran interés político. ¿Qué haría Illa para paliar la sequía? ¿Qué haría con la financiación de las universidades? ¿Y con las dotaciones sanitarias? Las hay, pero no son relevantes para distinguir entre los procesistas y los españolistas. Después de todo, en ambos bandos hay gentes de izquierdas y otros de derechas. Por ejemplo, IRC frente a Izquierda Española o Juntos por Cataluña frente al PP. La esencia de la cuestión es decidir si Cataluña es una región bilingüe, con los mismos derechos y deberes que las demás regiones, o una nación distinta de España, con más derechos que las regiones españolas. Según se posicione en esa disyuntiva, Illa supondrá o no una nueva etapa respecto de Puigdemont y Junqueras.


Noticias relacionadas

next