FÚTBOL 

El Murcia cumplirá su undécima campaña seguida fuera del fútbol profesional

19/05/2024 - 

MURCIA. El Real Murcia ya sabe que afrontará a partir de agosto su undécima temporada consecutiva fuera de la Liga de Fútbol Profesional, que engloba las dos primeras divisiones nacionales, y vio pasar la última década con un sólo ascenso, el de 2022 a una Primera RFEF en la que acometerá su tercera participación seguida tras confirmarse que no disputará la promoción, lo cual es "una gran decepción", tal y como reconoció el entrenador grana, Pablo Alfaro.

El empate a uno de este sábado frente a la Asociación Deportiva Mérida, unido al claro triunfo por 4-0 de la Agrupación Deportiva Ceuta ante el filial del Atlético de Madrid, dejó ya sin opciones a los murcianistas, sextos en la tabla del grupo 2 de la Primera RFEF con 58 puntos, que son cuatro menos de los que tienen los ceutís con una sola jornada por disputar, en la que el equipo de la capital del Segura visitará precisamente al Atlético B el sábado a las siete de la tarde.

Hay que remontarse a la temporada 2013/2014 para ver al Murcia en el denominado fútbol profesional, es decir en las dos primeras categorías. Aquella campaña la pasó en Segunda División y descendió. 

Tras siete temporadas en Segunda B, una en Segunda RFEF y dos en Primera RFEF el conjunto de la capital del Segura sigue sin estar donde le debería corresponder por potencial de club, respaldo social, ciudad e historia. Ya son diez años fuera del segundo escalón -11 en el ejercicio 2024/2025- y nada menos que 16 sin competir en la máxima categoría -se cumplirán 17 en el siguiente curso-. El 2007/2008 fue el último del equipo grana en la Primera División del fútbol español.

En esta última década la entidad que ahora preside y de la que es dueño desde hace poco más de un año Felipe Moreno sólo logró un ascenso, el de Segunda RFEF a Primera RFEF el 19 de mayo de 2022 con aquel 2-1 ante el Peña Deportiva Santa Eulalia de Ibiza en el estadio José Rico Pérez de Alicante con goles de Andrés Carrasco en el minuto 35 y el definitivo de Pablo Ganet en el 73.

Esta campaña y la anterior, las dos que lleva en la Primera RFEF, se quedó fuera de la promoción de ascenso. En la Liga 2022/2023 fue sexto, que es el puesto que ahora ocupa y el tope al que puede llegar, lo cual no deja de ser otro fiasco deportivo.

Alfaro admitió que el desenlace de la pelea por entrar en la promoción, que se dio con 17.714 espectadores en las gradas del estadio Enrique Roca, es "cruel" y que la buena segunda vuelta no bastó para remontar la desventaja que tenía.

"Nos quedamos sin el objetivo en la penúltima jornada y a mí sólo me sale darle las gracias a la afición, a nuestra gente, que de nuevo nos llevó en volandas y esa gran decepción nos la llevamos todos. Luego quiero agradecerle el esfuerzo a mis futbolistas, al cuerpo técnico y a todos los que me rodearon. La Liga todavía no ha terminado, nuestro gran objetivo sí, pero vamos a dignificar este escudo como hemos hecho hasta hoy", declaró el técnico zaragozano en unas palabras que huelen claramente a despedida

Noticias relacionadas

next