reacciones tras la ratificación de la sentencia sobre la zas de castaños

El PSOE insta al PP de Alicante a explicar las medidas frente al ruido en el Centro

14/05/2024 - 

ALICANTE. El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Alicante ha reclamado este martes al vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, que comparezca en el próximo pleno "para explicar las medidas que se prevén adoptar desde el Ayuntamiento para poner fin al grave problema de contaminación acústica que vienen sufriendo los vecinos y vecinas, en este caso del Centro Tradicional".

El PSOE ha reclamado la comparecencia de Villar "después de que el alcalde, Luis Barcala, se haya negado a convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Servicios (que engloba Medio Ambiente) para dar cuenta de las actuaciones que prevé adoptar el Ayuntamiento para ejecutar la sentencia que obliga a proteger a los residentes del entorno de la calle Castaños", según informan fuentes del  partido, a través de un comunicado.

"El gobierno del PP tiene que explicar cómo piensa afrontar la sentencia del ruido. Si no quieren comparecer en la comisión, deberán de hacerlo en el pleno. Tienen 2 meses para hacer lo que no han hecho en 5 años y lo harán obligados por los tribunales, no porque realmente quieran defender el derecho al descanso de los afectados", ha valorado el concejal Raúl Ruiz.

Para el PSOE, el hecho de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 haya ratificado la sentencia que obliga al Ayuntamiento a activar una Zona Acústica de Saturación en esta zona de la ciudad, supone "otro importante varapalo hacia las políticas del ejecutivo de Barcala". "La comparecencia de Villar en el último pleno para abordar la polémica de los sonómetros fue un ejercicio de oratoria vacía en el que no respondió a nada. Sólo dejó claro que no había hecho absolutamente nada para solucionar el ruido en el centro en estos años y que no había empleado ningún medio para hacerle un seguimiento riguroso desde su concejalía.  Hablamos de una dejadez de funciones que ahora la justicia deja claro que vulnera los derechos fundamentales de los vecinos y vecinas de la zona de Castaños", ha añadido Ruiz.

El PSOE incide en que "en aquella comparecencia el vicealcalde ni siquiera supo explicar porqué no se lleva a cabo el mantenimiento de los sonómetros que prevé la normativa o por qué cortan y ponen precintos de los dispositivos personas que no están autorizadas. Tienen que explicar en el pleno su hoja de ruta para cumplir la sentencia y detallar con qué medios van a contar para ello. ¿Cómo van a aplicar la zona ZAS si ni siquiera han respondido las alegaciones a la Ordenanza de Ruido que regula estas zonas? ¿Qué fiabilidad tiene su red de sonómetros? ¿Piensan permitir que el problema se traslade a las calles próximas aplicando la ZAS sólo en Castaños? Son cuestiones que deben de responder sin más demora", ha defendido el concejal socialista.

Para Ruiz, "Barcala debe de poner medios para acabar con esta problemática en lugar de seguir dando la espalda a un problema de convivencia que afecta a los residentes. Es evidente que existe un problema de convivencia alrededor de calle Castaños. Lamentamos que se haya esperado a una sentencia judicial que ha determinado que se han vulnerado derechos fundamentales de los vecinos y vecinas en lugar de haber actuado antes", concluye el comunicado.

Noticias relacionadas

next
x