X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
GRUPO PLAZA
alerta ante los accidentes de tráfico por vacaciones

Seis signos de cansancio y siete consejos para una buena conducción

VALENCIAPLAZA.COM. 02/04/2015

MADRID (EP). El cansancio al volante es un riesgo que corren en mayor medida conductores jóvenes, trabajadores por turnos, conductores profesionales o quienes padecen trastornos del sueño no tratados como la apnea pero también puede ser un invitado no deseado en los desplazamientos por carretera en periodos de vacaciones.

La mayoría de las personas no identifican bien cuándo pueden estar en peligro de quedarse dormidas durante la conducción. Los siguientes indicadores de advertencia que proporciona en su web para la prevención de la somnolencia al volante la Fundación Nacional del Sueño de los Estados Unidos (www.drowsydriving.org) pueden indicarnos cuándo estamos demasiado cansados para conducir.

SIGNOS DE CANSANCIO

1. Dificultad para concentrarse y mantener los ojos abiertos o la cabeza alzada.

2 Bostezar o frotar los ojos de forma repetida.

3. Pensamientos fantasiosos o divagantes. 

4. Sentir inquietud, irritabilidad o agresividad.

5. Encender la radio o bajar la ventanilla.

6. Reducir el tiempo de reacción y tomar malas decisiones.

La mejor manera de evitar un choque por quedarse dormido al volante es dormir el tiempo adecuado de sueño según una rutina regular, la práctica de buenos hábitos de sueño y buscar tratamiento para los problemas de sueño. Además, desde la web americana se detallan algunos aspectos importantes a realizar y no practicar durante la conducción.

LO QUE NO DEBES HACER AL VOLANTE

1. Conducir si estás cansado o tomando una medicación que pueda causar somnolencia. Para ello, revisa las etiquetas y prospectos de los medicamentos y habla con tu médico.

2. Confiar en la radio, una ventana abierta u otros trucos para mantenerte despierto.

3. Conducir en momentos en los que normalmente estarías durmiendo.

4. Beber aunque sea una cantidad pequeña de alcohol, en especial si te sientes somnoliento. 

LO QUE DEBES HACER

1. Dormir lo suficiente en la noche antes de un viaje largo.

2. Salir de la carretera si te das cuenta de alguno de los signos de advertencia de cansancio.

3. Tomar una siesta. Para ello, busca un lugar seguro para dormir una siesta de unos 15 a 20 minutos.

4. Consumir cafeína, el equivalente a dos tazas de café puede aumentar la capacidad de alerta durante varias horas pero no hay que confiar en ello para periodos largos.

5. Intenta consumir cafeína antes de una siesta corta para conseguir los beneficios de ambas medidas.

6. Conduce con un amigo. Un pasajero que te mantenga despierto puede ayudar a identificar los signos de fatiga en el conductor y si es necesario relevarle en la conducción del vehículo.

7. No olvides utilizar siempre el cinturón de seguridad. 

Comparte esta noticia

comentarios

Actualmente no hay comentarios para esta noticia.

Si quieres dejarnos un comentario rellena el siguiente formulario con tu nombre, tu dirección de correo electrónico y tu comentario.

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

publicidad