X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
Miércoles 5 junio 2024
  • Valencia Plaza
  • Plaza Deportiva
  • Cultur Plaza
culturplaza
Seleccione una sección de VP:
certamen anual

Brad Mehldau cerrará un festival de jazz del Palau con gran presencia valenciana

CULTURPLAZA.COM/ FOTOS: EVA RIPOLL. 09/06/2015

VALENCIA (CP/EP). Un habitual de Valencia como es Brad Mehldau y una importante representación de los músicos valencianos de jazz, la mayor de la historia, son dos de los grandes pilares sobre los que se sustenta el XIX Seagram's Gin Festival de Jazz del Palau de la Música de Valencia. El acento local será especialmente remarcado en un año en el que por el auditorio del Paseo de la Alameda pasarán nombres como Toni Belenguer, Ramón Cardo, Carlos Martín, David Pastor y Javier Vercher, Sole Giménez y la Sedajazz Big Band, que unirá fuerzas con el pianista Albert Sanz.

La presidenta en funciones del Palau de la Música, Mayrén Beneyto; el coordinador del festival, Julio Martí; y el cantante Kuami Mensah, que protagoniza el concierto gratuito al aire libre en los Jardines del Palau, presentaron este lunes el XIX Seagram's Gin Jazz Festival Palau de la Música de Valencia, que se celebrará del 2 al 15 de julio y que cuenta con un cartel en el que figuran además The Cookers, Stefano Bollani, David Pastor & Massimiliano Rolff Quartet, Ramon Cardo Big Band con los trombones Wycliffe Gordon, Robinson Khoury, Toni Belenguer, Carlos Martín y Uptake, Sole Giménez, Sedajazz Big Band & Albert Sanz, José James, Nettwork con Stanley Jordan, y Brad Mehldau Trio. Todos los conciertos comenzarán a las 22.00 horas, y el precio de las entradas oscila entre los 24€ de la más cara a los 10 € de la más barata.

Beneyto manifestó su satisfacción porque "se trata de un gran festival que ha sido posible presentar gracias al esfuerzo de todos" y expresó su satisfacción de que "se pueda seguir haciendo el concierto gratuito de los Jardines del Palau, porque para mí es fundamental que los ciudadanos puedan disfrutar de este espectáculo". Además ha reseñado que "es un festival muy ecléctico, con las voces que tanto gustan, con grandes artistas y formaciones internacionales, y con una destacada presencia valenciana."

Por su parte Mensah tuvo una intervención muy emotiva. Explicó que "llevaba soñando con que alguien me diera esta oportunidad durante 14 años". El cantante agradeció al Palau de la Música y a Julio Martí esta oportunidad, y además explicó que "saber que voy a homenajear al ídolo de mi padre, Charles Aznavour, es una de las cosas más especiales que me ha pasado en la vida". Mensah incidió en que había cumplido su "sueño" y "ahora lo único que queda es ensayar para que todo el mundo disfrute con mi concierto".

Martí comentó el cartel destacando que "Kuami Mensah estará acompañado por Valencia Jazz Gang y varios cantantes invitados en un gran concierto. Martí destacó que el festival "culminará con el trío del pianista más emblemático del siglo XXI", en alusión a Brad Mehldau y aseguró que se trata de "un cartel profundamente jazzístico".

Mayrén Beneyto, Julio Martí y Kuami Mensah, este lunes, en el Palau de la Música.

2 de julio. Comienza el festival con el tradicional concierto gratuito en los Jardines del Palau que estará protagonizado por Kuami Mensah que realizará un tributo a Charles Aznavour. El cantante francés era ídolo del padre de Mensah, Gnonnas Pedro (ex cantante y líder del grupo panafricano de salsa Africando, que versionó las letras de Charles Aznavour en sus primeros LPs).

5 de julio. Una de las grandes citas de este festival la protagonizarán The Cookers, el grupo de hard bop que se junto en 2007 para homenajear el disco de Freddie Hubbard Nightof the Cookers y que continúan unidos actualmente. Ofrecerán un concierto de un jazz fuerte pero impregnado también de cierto lirismo reuniendo lo mejor del post-bop y del jazz modal.

7 de julio. Doble actuación del pianista Stefano Bollani con su mezcla de estilos: ragtime y samba, pop y clásica, para dar paso después a uno de los músicos de jazz españoles con mayor proyección internacional: el trompetista David Pastor. Presenta un nuevo proyecto que estrecha lazos con el sonido más vanguardista de la escena italiana interpretado por Massimiliano Rolff Quartet. Un repertorio que combinará lo acústico y lo eléctrico.

8 de julio. El festival va a contar también con la visita de formaciones y solistas que participarán en el International Trombone Festival que se desarrollará en Valencia del 8 al 11 de julio. Actuarán en el escenario del Palau, Ramon Cardo Big Band con los trombones Wycliffe Gordon, Robinson Khoury, Toni Belenguer, Carlos Martín y el conjunto Uptake.

9 de julio. La voz y la presencia femenina vendrán de la mano de Sole Giménez, la que fuera cantante de Presuntos Implicados y una de las voces latinas más reconocidas por su calidad, calidez y personalidad. Durante 25 años no ha parado de evolucionar, por ello demostrará que el bolero, el swing, la bossa nova, el danzón, el dixieland o el vals tienen sentido y cobran nueva vida en su voz.

10 de julio. Vuelve uno de los grupos más dinámicos de la escena valenciana, la Sedajazz Big Band junto con Albert Sanz. Presentarán La Suite de l'emigrant, la nueva obra firmada por el pianista y compositor valenciano Albert Sanz y que presentará por primera vez al público en el Festival de Valencia.

12 de julio. El segundo tributo del festival es el que realizará el cantante José James a la música de Billie Holiday. La tesitura de la voz de James es una especie de equivalente masculino de la de Holiday: cadenciosa, suave, susurrante y acariciadora, pero con un punto rasposo y dolorido.

14 de julio. El público podrá disfrutar también con Nettwork y Stanley Jordan. State of Nature (2008) supuso el regreso de Stanley Jordan tras su retiro de 10 años. El guitarrista destaca por la técnica del tapping (las dos manos pulsan las cuerdas como lo harían sobre un teclado). En su concierto enseñará su célebre técnica con la guitarra eléctrica acompañado de un cuarteto de auténtico lujo.

15 de julio. Cierra el festival Brad Mehldau Trio. La principal seña de identidad de Mehldau sigue siendo la asombrosa independencia de su mano izquierda, sustancia de toda su arquitectura musical. El trío sigue siendo el refugio en el que se expresa con mayor rotundidad, que pronto cumplirá 20 años.

Comparte esta noticia

comentarios

Actualmente no hay comentarios para esta noticia.

Si quieres dejarnos un comentario rellena el siguiente formulario con tu nombre, tu dirección de correo electrónico y tu comentario.

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

publicidad
publicidad
C/Roger de Lauria, 19-4ºA · Google Maps
46002 VALENCIA
Tlf.: 96 353 69 66. Fax.: 96 351 60 46.
[email protected]
quiénes somos | aviso legal | contacto

agencia digital VG