GRUPO PLAZA

en movistar + en 2018

'Gigantes', una serie "muy madrileña" con un melodrama familiar como núcleo central

2/06/2017 - 

VALÈNCIA. El director Enrique Urbizu vuelve a la dirección con la serie de televisión 'Gigantes'. Una idea original de Manuel Gancedo y que ha estado desarrollada durante dos años por Urbizu, Miguel Barros y Michel Gaztambide. Un melodrama familiar sobre el amor y el odio entre hermanos protagonizado por José Coronado, Daniel Grao, Isak Férriz, Carlos Librado, Yolanda Torosio y Sofía Oria. La serie constara de 6 episodios y se rodará en Madrid y Almería a lo largo de 15 semanas y se podrá podrá ver en 2018, en Movistar +

"'Gigantes' es un melodrama familiar. Es una serie sobre el amor y el odio entre hermanos, sobre la familia como núcleo feroz de lucha interna por el poder", en palabras del director. "El título original es perfecto para definir a los personajes. Se han criado bajo un régimen devastador, de una ferocidad extrema, se consideran invencibles, no tienen moral, sólo quieren destruirse entre ellos."

Enrique Urbizu
El retrato de la devastación moral de una familia

José Coronado da vida a Abraham Guerrero, el patriarca de la familia, en su cuarta colaboración con Urbizu. "Enrique me refuerza la ilusión, su originalidad es clave, Gigantes va a marcar un estilo. No se ha hecho nada igual." Sobre su personaje, comenta: "Abraham es un hombre duro, sin límites. Desgarra".

Los tres hijos de Abrahm son interpretados por Daniel Grao, Isak Férriz y Carlos Librado. Tres personajes antagónicos a la sombra del padre. Las relaciones entre ellos son excesivas, despiadadas. "Creo que la serie trata sobre una relación tormentosa entre hermanos, pero en 'Gigantes' está llevado al extremo porque ocurre en el seno de una familia criminal, lo que potencia este conflicto al máximo", comenta Daniel Grao. "Es un retrato de la devastación moral de esta familia porque estamos criados sin una madre y con un padre que es un monstruo que ha promovido la violencia y la competición ente los hermanos hasta el punto de llegar a destrozarnos, como los gigantes en los que que él quiere que nos convirtamos". Sobre trabajar con Urbizu, Isak Férriz y Carlos Librado coinciden "Es un gran capitán de barco. Él está entusiasmado con el proyecto y contagia a todo el equipo. Lo tiene muy claro, es muy preciso en las premisas que te da y eso da mucha confianza". 


Yolanda Torosio y Sofía Oria son madre e hija en la ficción, mujeres de una enorme fortaleza que tienen que sobrevivir a este contexto tan extremo. "Son personajes muy intensos, están rodeadas de violencia pero quieren hacer las cosas de otra manera. Son personajes femeninos muy fuertes". 

Un entorno profundamente español y castizo nunca antes explorado

Las localizaciones son fundamentales para el director. "Esta es una serie muy madrileña, en el sentido de muy castiza. El Rastro, los poblados chabolistas, la periferia, son los entornos en los que se desarrolla la serie. Un Madrid que no ha sido explorado antes en una serie de televisión".


Noticias relacionadas

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

'Terenci, la fabulación infinita': un ejercicio biográfico extraordinario

Por  - 

En el noreste de España, debajo de los turistas, hay una ciudad que se llama Barcelona con una cultura apasionante. Uno de los personajes que dio forma y vida al lugar, Terenci Moix, murió prematuramente por tabaquismo. Un documental relata su vida y lo hace sin ningún tipo de pudor por mostrar el lado oscuro de un hombre tan reconocido y consagrado. Porque si hay algo oscuro en esta vida es tratar de ocultar nuestras sombras

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Por  - 

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas