GRUPO PLAZA

 'El léxico industrial de la seda en el siglo XVIII'

La Real Fábrica de Tapices presenta el primer diccionario de la seda

9/11/2023 - 

VALÈNCIA (EP): La Real Fábrica de Tapices (RFT) ha presentado el primer diccionario de la seda, bajo el título 'El léxico industrial de la seda en el siglo XVIII', editado por ellos mismos, con la colaboración del Colegio del Arte Mayor de la Seda, y escrito por la académica Beatriz Sanz Alonso. Durante la presentación en el Museo de la Seda de Valencia, el director general de la Real Fábrica de Tapices, Alejandro Klecker de Elizalde, ha destacado "la importancia de la industria sedera en España desde el siglo VIII; las antiguas rutas de la seda españolas, 560 años antes de que Marco Polo tuviera que, ante la competencia hispano-musulmana, buscar otra ruta". Ha añadido que "España inundó de color Europa mucho antes que cualquier otra potencia Europea".

En este contexto la autora del libro, Beatriz Sanz Alonso, ha explicado que la obra tiene tres aportes fundamentales: "la descripción de todo el proceso sedero, la documentación de dicho proceso con todo el léxico relacionado y la contextualización histórica y antropológica de la obra", según recoge la institución en un comunicado.

"Es una obra imprescindible para conocer la relación del hombre con su entorno y para no perder ni las palabras ni sus referentes. Pues si se pierden ambas, se pierde la cultura. Y, si se pierde la cultura, se pierde el hombre", ha defendido la autora. El léxico industrial de la seda en el siglo XVIII tiene tres aportaciones fundamentales. La primera es la descripción de todo el proceso sedero, desde la cría del gusano hasta el teñido, tejido y bordado de las telas; la segunda, es explicar, documentándolo, todo el léxico de dicho proceso; y la tercera es contextualizar todo ello en la etnografía, la antropología y la historia. 

Por su parte, el presidente de la Fundación del Colegio del Arte Mayor de la Seda, Vicente Genovés del Olmo, ha expresado su agradecimiento por la participación de este proyecto: "Estamos muy satisfechos de que nos ofrecieran colaborar en este proyecto, pues esta obra ayuda a divulgar la cultura de la seda, tan importante para nosotros".

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas