X AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
GRUPO PLAZA
RESULTADOS DE LAS COTIZADAS 'LOCALES'

Baviera y Natraceutical ganan más, mientras Uralita duplica sus pérdidas

LUIS A. TORRALBA. 26/07/2013 La oftalmológica y la biotecnológica mejoran sus cuentas semestrales, al contrario del fabricante de materiales de construcción que eleva sus números rojos

VALENCIA. Un buen número de cotizadas españolas eligieron ayer para dar cuenta de sus resultados semestrales y, entre ellas, tres de las que tienen una vinculación con la Comunitat Valenciana. A saber: Clínica Baviera, Natraceutical y Uralita.

Únicamente la filial de Natra tiene aquí su domicilio social, mientras que las otras lo tienen en Madrid, aunque la primera fue fundada y está presidida por los hermanos de origen torrentí del mismo nombre, mientras que la segunda está controlada en un 80% por la conocida familia valenciana Serratosa.

Precisamente los Serratosa fueron los que peor parados salieron en la presentación de las cuentas correpondientes a los seis primeros meses del año, que arrojaron unas pérdidas de 19,9 millones de euros como consecuencia de la caída de las ventas. Una circunstancia que se extendió en todas las regiones donde opera, pero muy especialmente en España donde se hundieron un 24%.

Así, el resultado de explotación se ha situado en 274,2 millones de euros, un 11,4% inferior al del pasado año, especialmente afectado por la división de tejas, que baja un 26,1%, y la de tuberías, que lo hace en un 18,3%.

ENCARECIMIENTO

El resultado bruto de explotación (ebitda) del semestre alcanzó los 13 millones de euros, un 46,3 % menos que en 2012, debido a la caída de las ventas y al encarecimiento de algunas materias primas.

Pese a todo, los responsables de Uralita esperan "cierta recuperación de rentabilidad" de cara al segundo semestre del año "gracias a los planes en curso de reestructuración y de internacionalización de los negocios". Además, conviene recordar que la compañía cerró en abril la refinanciación de su deuda tras obtener un préstamo del gigante mundial del capital riesgo Kohlberg Kravis & Roberts & Co. (KKR), por un montante de 320 millones de euros a siete años de vencimiento.

BAVIERA DUPLICA RESULTADOS

Por su parte, Clínica Baviera obtuvo un beneficio neto de 3,6 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone casi duplicar el resultado del mismo periodo del ejercicio anterior. La facturación del grupo de medicina y cirugía estética en el periodo alcanzó 42,3 millones de euros, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2012.

Buena culpa de los resultadados al alza de la cotizada fundada por los hermanos Baviera la tuvo el negocio internacional.

INTERÉS INVERSOR

Una división que representó un 29% de la facturación, con un crecimiento del 19% respecto al año pasado, lo que lo convierte en el principal catalizador del grupo y también de la cotización en bolsa ante el interés de los inversores.

Actualmente el grupo cuenta con 23 clínicas en cuatro países europeos como son Alemania, Austria, Holanda e Italia; mientras que el resultado operativo superó los siete millones de euros, habiendo alcanzado el grupo un margen de Ebitda del 17%. Todo ello después de vender a Sanitas las 14 clínicas de la unidad de medicina y cirugía estética (Clínica Londres), por un importe de 4,14 millones de euros.

NATRACEUTICAL REVIERTE LAS PÉRDIDAS

Por último, Natraceutical cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 2,38 millones de euros frente a las pérdidas de 8,82 millones de euros cosechadas en el mismo periodo del ejercicio anterior. La cifra de negocios del grupo de complementos nutricionales se situó en 18,16 millones de euros, con un crecimiento del 7,7% respecto al primer semestre de 2012.

La paulatina recuperación de las ventas y la optimización operativa de Forté Pharma realizada en los dos últimos años favoreció un crecimiento del resultado bruto de explotación (Ebitda).

'SUBIDÓN' EN BOLSA

Lo hizo hasta los 2,51 millones de euros frente a los 1,08 millones, con lo que el margen Ebitda sobre ventas se ha más que duplicado, desde el 6,4% al 13,8%.

Además, la cancelación del crédito sindicado en diciembre de 2012 ha permitido a la compañía reconducir el neto entre gastos e ingresos financieros de 2,31 millones de euros negativos en el primer semestre de 2012 a 0,09 millones de euros positivos en el mismo periodo de este año. Unos resultados que el mercado ha venido descontando y, de hecho, a mediados de mayo la premió con la mayor subida en bolsa desde su debut en 2002.

A cierre del pasado mes de junio, la deuda con entidades financieras ascendía a 0,99 millones de euros, frente a los 1,47 millones de euros de diciembre de 2012. Sin embargo, la deuda financiera neta arrojaba un excedente de tesorería de 3,7 millones de euros a cierre del semestre. Todo ello después de haber abonado su primer dividendo de la historia.

Comparte esta noticia

comentarios

Actualmente no hay comentarios para esta noticia.

Si quieres dejarnos un comentario rellena el siguiente formulario con tu nombre, tu dirección de correo electrónico y tu comentario.

Escribe un comentario

Tu email nunca será publicado o compartido. Los campos con * son obligatorios. Los comentarios deben ser aprobados por el administrador antes de ser publicados.

publicidad