DEL 10 AL 16 DE DICIEMBRE

Agenda Hedonista. Navidad, chinchín

Es tiempo de brindar, ¿cómo te viene el cava?

| 10/12/2018 | 7 min, 42 seg

VALÈNCIA. Ahora sí que sí. Ya nada te va a librar. Las grandes superficies llevan meses avivando el fuego que a estas alturas resulta imposible apagar. Es Navidad. Sí, en serio, villancicos y todo eso. Nada podrá remediar que la programación familiar se apropie de la tele, ni que el panettone se convierta en el rey del supermercado (y pensar que hace unos años nadie había oído hablar del dulce italiano). Lo mejor que puedes hacer es claudicar. La Navidad trae consigo placeres que lograrán complacer a los hedonistas. Así que ponte el suéter de renos, remueve la tazada de chocolate caliente y levanta la copa de cava para brindar por otra temporada de abetos (sintéticos) con lucecitas. ¡Chinchín!

LUNES. ¡Café!

De 08 a 20.30 horas - Coffee Store Valencia - Gratis

Despierta, que es lunes. La mejor manera de cargar las pilas es una buena taza de café y hay una nueva opción en la ciudad que promete ponértelo fácil. Se trata de la firma italiana Coffee Store, que inaugura un establecimiento take away en la calle Ruzafa (en el número 50). Y claro, el primer día se puede probar ¡gratis! Su concepto se basa en la promesa de "un buen café, con precios más bajos que la media, sin el empeño de sentarse", terminando con los prejuicios de la oferta para llevar. El secreto reside en el recipiente natural que preserva mejor el calor, o eso dicen sus creadores, y nosotros estamos dispuestos a comprobarlo.

MARTES. ¿Cómo se forman las burbujas?

De 19 a 21 horas - Fierro - 35 euros

Vamos con otro tipo de bebida. Se acercan fechas de celebraciones y de brindis, por lo que en Tándem Gastronómico han organizado un curso de cavas y vinos espumosos para crear auténticos expertos en la materia. Al frente estarán  Eva Pizarro, sumiller de Fierro, y Toni Pérez, de Bodegas Gramona. Juntos hablarán sobre la importancia de las uvas (Xarel·lo), del terroir, de la crianza y del efecto de las levaduras en estos procesos tan dilatados, porque todo ello repercute en el sabor, la textura y la formación de las tan preciadas burbujas. No en balde, el título será "La larga Crianza en Vinos Espumosos". Tanto la formación como la cata, para paladares atrevidos, se reservan con antelación.

MIÉRCOLES. Más cava (y algo de sushi)

De 18 a 19.30 horas - Aula didáctica del MuVIM  - Gratis

Lo dicho; ya que tenemos un espumoso autóctono (el cava) capaz de competir con los franceses más famosos (los champanes), vamos a rendirle culto. Con motivo de la Navidad, el MuVIM (sí, ¡el MuVIM!) ha organizado un taller de cata para promocionar los cavas valencianos de manera teórica, práctica y sensorial. Puesto que se dirige a principiantes, se explicarán las distintas fases a la hora de catar (visual, olfativa y gustativa), para luego hablar de las tipologías, temperaturas y otras curiosidades. Se trata de una actividad totalmente gratuita, pero las plazas están limitadas y se debe reservar por teléfono.

De 20 a 23 horas - La Batisfera  - 14 euros

Los chicos de Sushi Events  se trasladan hasta La Batisfera, una cafetería del Cabanyal con libros nuevos y de segunda mano, que además ofrece una nutrida programación cultural. Juntos ofrecerán un taller, que se puede disfrutar en familia o entre amigos, para hablar sobre la historia del sushi, el porqué se empezó a utilizar este método y sus diferentes usos en la actualidad. También se realizarán distintas elaboraciones, detallando cada paso del proceso, para que los asistentes puedan replicar las recetas. Y claro, habrá degustación.

JUEVES. ¿Cómo brindan los sirios?

De 20 a 22 horas - Drassanes 52  - 12 euros

Si hace unas semanas nos preguntábamos qué comen los sirios, ahora ya vamos por las conservas de este país. La gastronomía de Oriente Medio se acerca de nuevo al público valenciano gracias a Drassanes 52, donde tendrá lugar un matrimonio muy especial. Mediterránea de Sabores es una joven empresa valenciana que elabora antiguas recetas sirias de la familia de Mazen, cocinadas con ingredientes naturales, de proximidad y ecológicos. Sus conservas podrán degustarse en maridaje con las propuestas de VinaDos, celler local desde el que aportarán tres variedades también ecológicas. Hay que reservar para participar en la cata, consagrada a la sostenibilidad y la multiculutralidad.

20 horas - Che Vins / El Ultramarinos - 10 euros / 18 euros

Pero si lo que quieres es pasar directamente a las copas, estás de enhorabuena, porque sigue quedando claro que es época de brindis. El jueves habrá otras dos catas: una en el espacio Che Vins de Ruzafa, donde Bodegas Flors presentará cuatro de sus variedades (se realizará un sorteo de lotes al acabar), y otra en el El Ultramarinos del Cabanyal, donde proponen una "cata distinta" junto a Bodegas Arráez. ¿Esto qué significa? Se empezará probando una cerveza artesanal con arenque ahumado; en segundo lugar, un cava con ostras; más tarde, un tinto crianza acompañado con jamón de castañas o cecina de León; y finalmente, otro tinto crianza con carrillada ibérica; y todo dirigido por un enólogo.

VIERNES. Tres tartas

De 18.30 a 19.30 horas - Tescoma Valencia -  8 euros (vale descuento de 5)

¿Acaso el viernes no es un día para ser felices? Pues imagínate que además lo celebras con tarta. En la tienda Tescoma de València organizan un taller de cakes de viaje, impartido por Pedro G. Coy, director del Gremio de Maestros Confiteros de Valencia (Premio Pastelero de la Comunidad de Madrid 2016). El experto presentará hasta tres deliciosas recetas, que concretamente serán una cake de gianduja (por si no la conoces, una pasta de chocolate y avellana), una cake de naranja y otra de limón y coco. Golosos, la fiesta está servida.

Y el sábado... ¡YA ES NAVIDAD!

17 horas / De 10.30 a 14 horas - Migas / Herbodietética El Árbol de la Vida - 35 euros / 40 euros

Vas a tener de todo, para todos, así que libérate la agenda y hunde las manos en la masa. El sábado viene repleto de espíritu navideño gracias al curso de Roscón de Reyes y pastelitos de boniato que celebran en la panadería Migas de la Avenida de Francia. Debes reservar y pagar por adelantado, ¡pero cuánto vas a disfrutar de los dulces! También tendrá mucho colorido el taller navideño de cocina consciente (¡y veggie!) que organiza Yoga y Más en Herbodietética El Árbol de la Vida. Anuncian un menú con más de 15 sencillas técnicas diferentes, donde habrá desde crudités y nachos de alga Nori, hasta moussaka con queso Parmesano veggie. No te pierdas el interesante final de mindfulness en la degustación.

De 11 a 13 horas - Nori Izakaya - 60 euros

¿Que pasas de lucecitas? No es excusa para apartarte de la cocina. ¿Y si aprendes a preparar sushi? El chef de la taberna japonesa Nori Izakaya, Óscar Alcáñiz, imparte una formación de Comer Japonés que permite iniciarse en el noble arte. Los asistentes pueden aprender a preparar el shari (arroz de sushi), pero también varios tipos de makis (hosomaki, futomaki, temaki...). Se trata de un taller con plazas limitadas y totalmente práctico, en el que se facilitan todos los utensilios, ingredientes y recetas, para acabar llevándose las piezas a casa. Incluye la entrega de un diploma personalizado, como si fueras un auténtico itamae.

Desde las 18.30 horas - Ohöps Craft Beer House

Y sí, claro, vamos a cerrar la semana brindado. ¿De qué otro modo habías pensado? En este caso, por un aniversario. La cervecería artesanal Olhöps cumple cuatro años. Sus propietarios aseguran que el 2018 ha sido "frenético, un año de cambios y novedades". Quieren festejarlo con unos barriles exclusivos, cuidadosamente seleccionados para la ocasión, y un stand de comida que permita "acabar con toda la pizarra". Avisado estás.

DOMINGO. Hogar

Desde este fin de semana - Pont Sec

¿Conoces Pont Sec? Es un restaurante de Dénia, que hace cinco años se definió como coqueria, para hacer hincapié en su plato más famoso. Ahora Pont Sec gira alrededor de las cocas. Y no solo eso, sino que ha puesto en marcha el reparto a domicilio a través de NYAS COCA, concepto “delivery” para el municipio y sus alrededores que promete los mismos estándares de calidad del establecimiento. Una manera de contribuir al consumo de este producto tan valenciano en el hogar y una apuesta segura para la Navidad en la Marina.

Oye, pues...
¡Qué viva la Navidad!

Comenta este artículo en
next